El segundo embarazo tras una preeclampsia
Si has tenido preeclampsia es probable que vuelvas a tenerla en un segundo embarazo. Existen pruebas, protocolos y tratamientos que pueden ayudar a evitarla.
Leer másLa preeclampsia es una complicación que únicamente aparece en embarazos humanos. Se caracteriza principalmente por un aumento significativo en la presión arterial de la gestante. Esta enfermedad puede afectar a diversos órganos, siendo los más frecuentes el corazón, el hígado y los riñones. Esta enfermedad suele manifestarse a partir de la semana 20 del embarazo. Aunque muchos casos se dan de forma tardía hacia la semana 34, siendo estos últimos los de menor gravedad. Si no se trata, la preeclampsia puede desencadenar complicaciones graves, incluso mortales, tanto para la madre como para el bebé. En raras ocasiones, la preeclampsia se desarrolla después del parto, una enfermedad que se conoce como preeclampsia posparto.
Para conocer más a fondo la preeclampsia he preparado un recopilatorio de post en los que trataré a fondo diferentes conceptos relacionados con esta enfermedad: síntomas, causas, postparto y segundo embarazo tras una preeclampsia.
Si has tenido preeclampsia es probable que vuelvas a tenerla en un segundo embarazo. Existen pruebas, protocolos y tratamientos que pueden ayudar a evitarla.
Leer más¿Temes tener preeclampsia? ¿Quieres saber cuales son las causas de la preeclampsia? Hay diversos estudios genéticos que sirven para determinar el posible origen de la preeclampsia.
Leer másLos postpartos tras una preeclampsia suelen ser muy duros. Traen consigo tensiones altas, bebés prematuros con bajo peso, salud comprometida de la madre.
Leer más¿Estás embarazada y tienes la tensión alta? No te preocupes. Aquí tienes los principales síntomas de la preeclampsia para detectar esta enfermedad a tiempo.
Leer más