¿Cómo preparar un San Valentín perfecto para niños?
Impactos: 174
Esto es lo que vas a leer en esta entrada:
Ideas rápidas y molonas para un San Valentín con niños
¡Qué poquito queda para San Valentín! Aquí en casa hemos empezado a hablarle a la pequeña Mary sobre el significado de esta fiesta. Y aunque aún es muy pequeña y nos mira con cara de circunstancias, creo que este tipo de festividad, al igual que otras, es una oportunidad más para compartir, aprender y disfrutar de nuestra compañía regalándonos tiempo de calidad. Y es por eso por lo que me he visto motivada para crear este post con ideas para preparar un perfecto San Valentín para niños.
Lejos del transfondo comercial que conlleva esta fiesta, cabe recordar el significado real de la misma. La festividad de San Valentin tiene su propio origen repleto de leyenda y, como no, mucho amor. Esta celebración se la debemos al sacerdote Caludio II. En aquella época el Emperador dictó una orden por la que no podía realizarse ningún matrimonio entre los jóvenes ya que tenían que cumplir fielmente con su labor militar. Por eso, este Sacerdote conocido como San Valentín, desafió al Emperador e hizo lo que dictó su corazón. Celebró los matrimonios de los jóvenes en secreto. Y fue por ello por lo que fue ejecutado.
ACCEDER A LA LEYENDA ÍNTEGRA SOBRE EL ORIGEN DE SAN VALENTÍN >>>
Esta leyenda nos habla de lo que es amor, y ya no solo entre las parejas. Sino del amor en toda su plenitud. Amor hacia los demás, hacia uno mismo, hacia nuestras creencias y hacia lo que es correcto. Y es por eso, por lo que creo que celebrar San Valentin con los peques de la casa es una oportunidad para hacer alguna actividad interesante en familia. Para hablarles de la importancia del amor y del valor de los sentimientos y de las emociones.
Aunque es cierto que San Valentín siempre se ha relacionado con el romanticismo y se considera el día idóneo para regalar flores, bombones y tiempo de calidad en pareja. Creo que es interesante abrir una nueva ventana de posibilidades y poder disfrutar de esta fiesta con la familia. Para ello no hay nada mejor que sentarnos con los peques de la casa para jugar, hacer manualidades o leer un cuento. Hay infinidad de ideas muy originales y hoy he querido traerte unas propuestas muy interesantes para preparar un excelente San Valentín para niños.
¡Empecemos!
Sabrosos corazones para hincarles el diente
No hay nada más divertido para los peques que meterse en la cocina, remangarse y poner las manos en la masa ¡Nunca mejor dicho! Y si pensamos en planes para San Valentín para niños esta tal vez sea una de las mejores ideas que podamos encontrarnos.
Ya sean galletas de mantequilla con forma de corazón (aquí tienes la receta), sandwiches de nocilla casera con forma de corazón, bizcocho con forma de corazón, pizza con forma de corazón…
Echa un vistazo a esta receta de galletas de mantequilla con forma de corazón que he publicado en mi perfil de Instagram ¡Son súper fáciles de hacer y a ellos les encanta!
Ver esta publicación en Instagram
¡Como ves las ideas de corazones culinarios es algo muy sencillo que les va a encantar! Además estas propuestas, tanto dulces como saladas, ayudan a que ellos mismos se introduzcan en la cocina y participen en su elaboración ¡Como si fuera un juego!
Para ello tan solo necesitaríamos cortapastas y/o moldes con formas de corazón. En este enlace puedes encontrar una amplia variedad de moldes con forma de corazon.
¡Ahora es tan solo ponerse manos a la obra!
Manualidades para hacer con niños
Las manualidades es otra de las actividades más elegidas por las familias para compartir su tiempo y disfrutar plenamente de la compañía de los suyos. Las opciones son muy variadas: recortables, dibujos para colorear, adornos para la casa, tarjetas caseras hechas con mucho amor…
Podemos preparar serpentinas repletas de corazones de colores, preparar un buzón especial donde introducir papelitos llenos de corazones y palabras amor hacia los miembros de la familia… ¡Y como no, pintar un precioso y enorme mural todos juntos!
En este post de Sapos y Princesas he encontrado algunas ideas chulas para ponernos todos juntos a disfrutar haciendo preciosas manualidades para San Valentin.
Leer cuentos en familia
Esta es si cabe una se las actividades con las que más me gusta compartir con mis hijos. Me encanta sentarme con ellos y dedicar horas y horas a leerles cuentos. Es por ello por lo que he creado una sección en el blog llamada cuentos para aprender y, como es obvio, he preparado un recopilatorio de cuentos específicos para San Valentín que puedes ver aquí.
Lecturas como Adivina cuanto te quiero, Te quiero (casi siempre) y Yo voy conmigo son en mi opinión una excelente herramienta para hablar a los niños sobre el verdadero significado del amor, de las emociones, de los sentimientos y situaciones hacia donde nos lleva el mismo amor.
Dentro del amplio repertorio de cuentos que puedes ver en el siguiente enlace, puedes encontrar también dos versiones personalizadas que son puro amor. Tú y yo. Nuestro libro del amor y Te quiero tanto, ambos títulos de Mi Cuento se pueden considerar el regalo perfecto para toda la familia.
Puedes leer la reseña de Mi Cuento aquí >>>
Una sesión cinematográfica en familia
Lejos de la animadversión que hay en torno a las pantallas, creo que una sesión de cine en familia no hace nada malo a nadie. Siempre que se haga en compañía durante el tiempo apropiado. A nosotros por ejemplo cuando llega el fin de semana nos gusta preparar una cena especial con pizza casera y una película elegida por la pequeña Mary.
Esta actividad solemos realizarla los sábados ya que nos permite tener tiempo para ir preparándolo todo: la masa de la pizza, la salsa de tomate casera y los ingredientes que queremos incluir. Ya solo por esto me parece un plan ideal. Una pizza con forma de corazón elaborada a lo largo de la tarde para luego disfrutarla viendo una película o, por qué no… El vídeo de boda de papá y mamá ¿Qué os parece?
En lo que se refiere al amor, aquí quien se lleva la palma son los clásicos de Disney que seguro disfrutaremos plenamente viéndolas con nuestros pequeños: Dumbo, Pinocho, La Sirenita, La Cenicienta… Un instante de nostalgia para nosotros y de grandes descubrimientos para ellos.
Nosotros hemos aprovechado la oferta de lanzamiento de Disney + para disfrutar de todos sus contenidos, aunque para nuestras sesiones de cine en casa tiramos mucho de Movistar Junior y Amazon Prime. Así tenemos material para rato jejeje.
Actividades y ocio en familia
Salir a la calle y disfrutar de nuestra familia con emocionantes y divertidas actividades puede ser un gran plan. Pero lo que ocurre muchas veces es que cuando empezamos a investigar no sabemos por donde empezar a buscar. Quizás un día en el teatro, una sesión de cine con el gran estreno de la semana, una emocionante jornada en un parque temático… ¡Las posibilidades pueden llegar a ser infinitas!
Yo soy muy fan de las cajas de experiencias. Me gusta ir probando diferentes marcas y modelos (por ejemplo, con Degusta Box de la que os hablé hace unas semanas). En este sector prolífero de cofres han surgido varias empresas que se han especializado en el sector de los niños y las familias. Ejemplo de ello es N´Joy Experiences y Kiddy´s Box.
Lo bueno de estas cajas es que puedes acceder a todo tipo de planes con un coste menor al que tendría si se cogiera por libre. Ya tienen la selección con los mejores planes lo que te es de gran ayuda ya que no siempre se tiene tiempo para estar buscando ni tampoco idea de por donde empezar a indagar.
A continuación tienes un ejemplo de cofre especializado en planes en familia:

¿Qué te han parecido estos planes para disfrutar en San Valentín para niños? ¿Qué plan chulo habéis preparado con vuestros peques para San Valentín?
Llego tarde al post para este San Valentín, pero me lo guardo para el año que viene , me encantan los planes y actividades que propones.
Que bonito!! Todas estas ideas que das me encantan! Con mi hija hicimos corazones para repartir en su clase
La verdad no sabia de la leyenda, gracias por compartir ❤
Ay qué pena no haberte leído antes para haber organizado un día de San Valentin bien chulo con los peques! Para el próximo año me lo apunto! Muchas gracias por tantas ideas!
Nosotros nos pusimos a ver una peli por la tarde y cuento por la noche, cuando hay peques el día de San Valentín se convierte en algo más familiar, pero es más divertido. Me han gustado todos los planes
Llego tarde a leer este post y con lo que me encanta celebrar San Valentín.
Nuestro pequeñín tiene 2 años y este San Valentín salimos a comer los 3 juntos y pasamos la tarde paseando. Como he dicho antes, cualquier pretexto es bueno para celebrar el amor… ¿y qué mejor que celebrarlo junto a mis dos chicos? Gran post y Feliz San Valentín (muy atrasado jajaja).