Consejos para sacar partido a las ofertas del BlackFriday

Impactos: 168

¿El el marketplace de Amazon el mejor lugar para las compras del BlackFriday?

Al igual que ocurre con Halloween, otra de las tradiciones que ha venido para quedarse en nuestro país es el BlackFriday. El próximo 29 de noviembre todos los escaparates de las tiendas se llenarán de ofertas que prometen traer consigo increíbles e irrepetibles descuentos. Ya sea en los comercios físicos o en los virtuales, se podrán encontrar rebajas que pueden incitar a una compra compulsiva.

Como consumidora digital creo que en este sentido cabe detenerse un poco y reflexionar cuales son nuestras necesidades reales de compra, así como la veracidad de esas supuestas ofertas. Desde mi opinión considero que uno de los mejores productos para estas fechas son los relacionados con la tecnología. Teniendo en cuenta que en el mundo online resulta ser una de las categorías más vendidas, se pone de manifiesto uno de los grandes MarketPlaces y su capacidad para considerarse o no, entre las mejores plataformas de ventas.

¿Son los MarketPlaces como Amazon el mejor lugar para comprar en el BlackFriday?

Es aquí donde surge la duda de si Amazon es la mejor plataforma para acceder a las mejores ofertas para el BlackFriday. Comprar en este titán del comercio online supone una serie de ventajas para los usuarios, ya que ofrece servicios muy valorados por los compradores digitales como precios competitivos, reseñas, información de producto, comparador de precios, variedad de prestatarios de productos, rápidos procesos de entregas y facilidad en devoluciones.

Es cierto que su capacidad para crear satisfacción en el cliente es muy elevada, pero existen otras opciones que se pelean por crear un trato más personalizado y cercano, aunque ello les lleve a tener menos márgenes en sus ventas. Estoy hablando de las pequeñas iniciativas de eCommerce que intentan crecer cada día creando valor y producto.

Sea como sea, tú eres el comprador. Tú decides cual es tu necesidad de compra y tú meditas y valoras cual será tu mejor opción para adquirir el producto deseado.

¿Como hacer una buena compra en el BlackFriday?

Como madre a tiempo completo, miro mucho por la economía familiar e intento estrujar al máximo cada céntimo. En nuestro caso se nos juntan los cumpleaños de los peques con la navidades, por lo que es interesante valorar empezar a hacer compras en este periodo de ofertas. Y esto es lo que les ocurre a muchas familias quienes aprovechan para encontrar “chollos” que puedan ser un buen regalo para Papa Noel o Reyes Magos. 

Como bien os indicaba antes, para no caer en error o engaño, es muy importante valorar cual es la necesidad real de compra así como si esos precios con los que nos encontramos son verdaderamente considerables como “Chollos”. Otro factor a tener en cuenta, son los periodos de devoluciones. Si esa compra se guarda hasta navidades y resulta no ser la apropiada puede que nos veamos sin la capacidad de poder gestionar un cambio o devolución.

A continuación te dejo un manual de compra donde te especifico cuales son los mejores consejos para hacer una efectiva compra en el BlackFriday.

Consejos para sacar partido al BlackFriday

El seguimiento, la comparación y la planificación son los pilares fundamentales para sacar el máximo provecho al BlackFriday. Yo misma doy fe de que he hecho seguimiento de algunos productos en los años anteriores y no siempre ha habido ofertas reales como tal. Es cierto que lo que solía mirar eran juguetes y pequeños utensilios, y que donde se encontraban las mejores ofertas eran en productos tecnológicos.

Por lo tanto si se quiere comprar un producto electrónico o tecnológico que normalmente tiene precios elevados este tal vez sea el mejor momento.

Por poner un ejemplo, los altavoces inteligentes, debido a su rápida expansión puede que sea uno de los productos estrella para el BlackFriday.

Así que si quieres aprovechar el BlackFriday para hacer tus compras de la forma más eficiente posible te recomiendo que le eches un vistazo a esta guía que he preparado con los mejores consejos para optar a las mejores ofertas y que no te engañen.

Valora tu necesidad real

Este es si cabe el punto más importante. Muchas veces nos dejamos llevar por la inercia del momento y por el simple hecho de caer en una gran oferta efectuamos una compra que tal vez no era tan necesaria. Por otro lado, al encontramos antes un bombardeo continuo de descuentos podemos pasarnos ( y mucho) del presupuesto.

Por eso, mi consejo es que se haga un ejercicio de reflexión para confeccionar una lista con lo que realmente se necesita. Con ella en manos elaborar un presupuesto para poner un techo a las compras para el BlackFriday. Hay quien tira en estos días de PayPal o tarjetas virtuales de saldo recargable para fijar una cifra y una vez alcanzado el tope, dejar de gastar.

Ten en cuenta que el Black Friday es una buena oportunidad para hacer compras relacionadas con la tecnología y electrónica. Por eso, te recomiendo no caer en los caprichos y valorar la necesidad real. Por ejemplo, electrodomésticos que van fallando, nuevos dispositivos que se van necesitando, compras navideñas y regalos para la familia.

Compara y planifica

Uno de los principales reclamos de los comercios es mostrarte el “chollo” y caer en la compra compulsiva. Todo ello sin hacer una meditación de compra o incluso análisis para detectar la competencia de ese producto. Es bueno detenerse antes de picar en el reclamo comercial de la oferta y buscar en otros comercios el mismo producto.

Al hacer un ejercicio de investigación y comparación podemos encontrarnos con precios más competitivos, mejores condiciones de venta o incluso la oportunidad de darnos cuenta que tal vez el ejercicio previo de necesidad no estaba del todo bien realizado.

Por lo tanto, si tienes previsto hacer compras para el BlackFriday, ya sea en Amazon, o en cualquier otro eCommerce o Marketplace, empieza a planificarte desde hoy mismo. Haz el ejercicio del que te he hablado para detectar tus necesidades, ver lo que quieres comprar, confirmar el precio actual y el descuento que tienen previsión de hacer. Así podrás empezar a echarte tus cuentas.

Haz seguimiento de los productos

Como te decía en el punto anterior, una forma de planificarte es intentar anticiparte. Para ello es importante que empieces desde hoy mismo a hacer un seguimiento de precios de los productos que quieres comprar. En las plataformas como Amazon los precios pueden ir oscilando, pero te puede ser de gran ayuda para ir detectando cuales son las ofertas reales y cuales no.

Para estar al tanto de las ofertas que tienen previsto hacer para el Black Friday, puedes hacer un seguimiento a través de las redes sociales.  Como el nivel de competencia es muy alto, ya son muchas las empresas que empiezan a dar pistas sobre las ofertas tendrán. En este sentido, la red que mejor funciona es Facebook.

No te olvides de las condiciones y periodos de devolución

Hay que tener en cuenta que cada comercio tiene una política de devolución diferente. En el caso de comprar en una tienda física, debes saber que la ley dice que solo están obligados a devolverte el dinero si lo que compras tiene algún defecto de fábrica. Este punto es muy importante, ya que si te arrepientes o te equivocas con la compra no siempre te van a devolver el dinero. Muchos establecimientos optan por los cambios u ofrecerte un vale por el mismo precio para gastar en esa tienda.

Por otro lado, el periodo de devoluciones dura 14 días desde la compra. Por lo tanto solo se tienen dos semanas para devolver el producto sin dar explicaciones. En el caso del comercio online, dentro de este periodo, pueden llegar a devolverte lo que pagaste. Por eso, mi consejo es que si vas a pagar online, que evites las transferencias bancarias y optes por el uso de tarjetas recargables o PayPal.

Es importante informarse bien antes de gastarse el dinero. Sobre todo para aquellos que quieren aprovechar para anticipar sus compras navideñas. Puede darse el caso en el que te veas con un producto erróneo y que no puedas hacer nada debido a la política de devolución.

Ten en cuenta los gastos de envío

Este es si cabe el gran olvidado y unos de los puntos más importantes. Hay muchos productos que se encarecen notablemente cuando se le añaden los gastos de envío (e incluso los de devolución). La idea es buscar los mecanismos y fórmulas que pueden ayudar a reducir o incluso eliminar este tipo de coste.

En el caso de Amazon, los usuarios que tienen una cuenta Prime, quedan exentos de este tipo de gasto, lo que hace que el beneficio real de la oferta sea mayor.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que para optar a los envíos gratis, la mayoría de las plataformas piden un pedido un mínimo. Un truquito es que siempre que sea posible, ponerse de acuerdo con la familia y amigos. Así que si se va a hacer una compra en una misma tienda, optar por hacerla conjunta. Así es más fácil optar al servicio de envío gratuito.

De todas formas, no te desesperes. Recuerda que tras el Black Friday llega el Ciber Monday en el que los artículos de tecnología pueden incluso abaratar aun más sus precios. Y que, por otro lado, son muchos los comercios que deciden adelantar las rebajas de enero para incentivar las compras navideñas. Así que sea como sea, aún habrá ofertas a las que podrás seguir optando tras el Black Friday.

Si prefieres que te lo cuenten a viva voz, no te pierdas el PODCAST DE MAMÁ y descubre todo lo que puedes escuchar sobre el Black Friday.

Cuéntame tu mejor truco para hacer frente al Black Friday

¿Te ha gustado este consejo de mamá?

Te invito a que eches un vistazo a mi sección en EL CONSEJO DE MAMÁ donde puedes encontrar recomendaciones, planes e ideas.

Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

7 comentarios en “Consejos para sacar partido a las ofertas del BlackFriday

  • el 5 noviembre, 2019 a las 3:13 pm
    Permalink

    Lo mejor para los regalos de navidad de los niños es aprovechar el 40% de desceunto en carrefour el último finde de octubre… y ese 40% lo gastó al lunes siguiente en el 3×2 donde aprovecho para comprar losnprodcutos de limpieza e higiénicos para todo el año de la familia

    Respuesta
    • el 5 noviembre, 2019 a las 10:15 pm
      Permalink

      Ese es muy bueno. Optimizado a nivel maximo. Gracias por compartir 😉

      Respuesta
    • el 1 diciembre, 2019 a las 8:23 pm
      Permalink

      Son muy buenos consejos a tener en cuenta sobretodo lo de hacer seguimiento del producto porque en más de algunas ofertas, la rebaja es falsa, incrementando el precio original… En casa evitamos mucho adelantar las compras por el tema de las devoluciones porque sino lo vamos a ver o usar hasta navidades, es arriesgado… pero es verdad que a lo largo del mes hay también bastantes ofertas.
      Pero si en casos en los que se juntan los cumpleaños con navidades es un buen momento para ahorrarse bastante dinerillo.

      Respuesta
  • el 29 noviembre, 2019 a las 6:17 pm
    Permalink

    Muy buenos consejos y un post muy completo. ¡Enhorabuena!

    Respuesta
  • el 29 noviembre, 2019 a las 8:10 pm
    Permalink

    Nosotros el black friday lo aprovechamos sobre todo para productos tecnológicos, porque vemos que realmente bajan bastante, y también hacemos seguimiento mucho antes. Incluso solemos quitarnos casi todos los regalos pos esta fecha por eso. Pero es verdad que a veces hay engañabobos jeje.
    Un abrazo guapa.

    Respuesta
  • el 1 diciembre, 2019 a las 10:40 pm
    Permalink

    Muchas gracias por tus consejos! No va nada mal recordar un poquito en todo lo que nos tenemos que fijar… yo siempre intento anticiparme y mirar antes los precios a ver si verdaderamente bajan o no en el black friday… cada vez somos más expertas! Jeje

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *