Cuentos para leer a los niños en San Valentín
Impactos: 4959
Motivos y lecturas para disfrutar de San Valentín con niños
Ya estamos en febrero y no se que es lo que ha ocurrido que apenas me he enterado de que ya se nos ha caído la primera hoja del calendario. Con la rutina del día a día con los peques de la casa los días vuelan a un ritmo que casi da vértigo de lo rápido que lo hacen. Pero en parte casi que se agradece y todo porque ya una empieza a estar cansada de tanto virus. Por lo que no tengo inconvenientes de que se vaya el invierno de una vez.
Desde que se acabaron las Navidades me está costando un poco sacar nuevas publicaciones, y mira que tengo un montón de ideas y temas en la recámara para publicar. ¡Esto no puede ser!. Así que me ato los zapatos y lo que haga falta para no dejar de hacer las dos cosas que me encanta que formen parte de mi rutina: leer y escribir. Y como las dos van cogidas de la mano, hoy os traigo un post muy especial. Cuentos para leer en San Valentin a los niños.
Aunque es cierto que esta fiesta siempre ha tenido un importante trasfondo comercial. Eso no puede negar que como festividad también tiene su propio origen repleto de leyenda y, como no, mucho amor. Según cuentan esta celebración se la debemos al sacerdote Caludio II quien desafió la órdenes del Emperador tras haber dictado que no podía realizarse matrimonios entre los jóvenes para poder cumplir con su mandato militar. Este Sacerdote conocido como San Valentín hizo lo que dictó su corazón y celebró lo matrimonios en secreto. Circunstancia que le llevó a ser ejecutado.
ACCEDER A LA LEYENDA ÍNTEGRA SOBRE EL ORIGEN DE SAN VALENTÍN >>>
Lejos de ese trasfondo comercial, San Valentín me parece otra oportunidad más para celebrar, aprender y compartir con los niños. Aunque bien es cierto que todos los días tenemos la oportunidad de demostrarnos lo mucho que nos queremos, no está de más tener un día que sea exclusivo para ello.
Hasta ahora era de las que vivían este día para disfrutarlo plenamente con la pareja. Bien es cierto que tras la llegada del bebé la relación entre papá y mamá se enfría bastante. La comunicación y los lazos se ven mermados, pero a cambio se gana algo mucho más grande. Creo que es oportuno sacar tiempo de calidad para la pareja y poder disfrutar de actividades conjuntas como puede ser una estancia o salida especial para ambos. Ejemplo de ello puede una experiencia con un cofre especial para San Valentín.
Pero soy de las que piensan que San Valentín puede ser también una oportunidad para hacer alguna actividad interesante en familia. Para hablarles de la importancia del amor y del valor de los sentimientos y emociones. Para ello no hay nada mejor que sentarnos con ellos para jugar, hacer manualidades o leer un cuento. Como en este blog he creado una sección específica para la lectura infantil he decidido añadir un nuevo catálogo de cuentos infantiles dedicado a San Valentín y los niños.
¿Cuales son los mejores cuentos para leer a los niños en San Valentín?
Si existe una forma ideal de decir te quiero esa es a través de los abrazos, de los mimos y, como no de las letras. Por eso, sentarnos junto a nuestros hijos para estar juntos y leer cuentos puede ser una gran oportunidad para hablarles sobre el amor y sobre la importancia de validar y aceptar los sentimientos y emociones como algo natural. Ese si que puede ser uno de los grandes regalos que podamos hacerles a través de los valores que encontramos en los cuentos.
Por eso, he preparado este recopilatorio de cuentos que están ante todo repletos se sentimientos y mucho amor ¡Empecemos!.
Adivina cuanto te quiero
Autor: Sam McBratney
Ilustrador: Anita Jeram
Editorial: Kókinos
Edad: Más de 3 años
Este es el cuento que siempre quise tener en mi librería y no he descansado hasta tenerle. Adivina cuanto te quiero es toda una declaración de intenciones y un clásico adorable que merece la pena tener en casa, tanto por la belleza de sus ilustraciones como la de sus palabras.
En el cuento se tratan aspectos tan fundamentales como la autoestima, reconocer y saber exteriorizar las emociones, aprender a gestionar las emociones negativas como el miedo, la vergüenza o el ridículo y, por último, expresar los sentimientos.
Por si no lo conocéis esta es la sinopsis de este precioso cuento: “A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir“.
Este cuento los podéis encontrar en diferentes formatos: tapa dura, tapa blanda, con desplegables, e incluso en un estuche que incluye un peluche, lo que lo convierte en una idea perfecta para regalar.
Esta vez no es la primera vez que menciono al autor de este cuento: Sam McBratney. Fue en el post de como tratar los celos entre hermanos donde os mencioné su álbum ilustrado “Todos sois mis favoritos“. Este autor cuenta también con otras dos versiones de este cuento: “Adivina cuando te quiero durante todo el año” y “Adivina cuanto te quiero aquí allí y en todas partes“.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Siempre te querré pequeñín
Autor: Debi Gliori
Editorial: Planeta
Edad: De 3 a 6 años
Este es otro de los cuentos de los que ya os he hablado en el blog como título interesante para ayudar a los pequeños aceptar los cambios ante la llegada de un bebé. Este cuento es una preciosidad y ocupa un lugar muy importante dentro de nuestra particular librería.
Al igual que el anterior es todo un ejemplo para hablar sobre el verdadero significado del amor con nuestros pequeños. Este precioso álbum ilustrado habla sobre el amor incondicional de una madre hacia su hijo. Su objetivo es hacerle ver que no importa lo que haga o diga ya que siempre lo va a querer a pesar de todo.
El protagonista de esta historia es un pequeño zorro llamado Colin que está enfadado y triste ya que se siente solo y que nadie lo quiere. Su madre se acerca a él para demostrarle que eso no es cierto y que su amor es eterno e incondicional. Ya solo con esta línea argumental nos damos cuenta de la grandeza de este cuento que nos habla del perdón y del amor incondicional.
Créeme si te digo que este cuento merece la pena para demostrarles a nuestros hijos que los queremos por encima de todo.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Te quiero (casi siempre)
Autor: Anna Llenas
Editorial: Espasa Infantil
Edad: De 3 a 5 años
De la mano de la reputada Anna Llenas, nos llega este precioso cuento que nos habla de la diversidad, de la empatía y del respeto mutuo.
A la autora la conocemos por su obra magistral, El monstruo de colores. Con ese estilo propio vuelve a llenar los estantes de las familias con un nuevo álbum ilustrado que es valido tanto para niños como para mayores.
Este fue uno de los regalos que recibió la pequeña Mary las pasadas Navidades, y ahora nos parece una lectura muy apropiada para leer a los niños en San Valentín. Ya que el amor a pesar de las diferencias es el punto clave de esta historia.
Protagonizada por Lolo y Rita, uno un bicho bola y la otra una luciérnaga, empiezan a percatarse de sus diferencias y ver que la diversidad no siempre es fácil. Pero poco a poco descubren lo que es la aceptación ya que no hay nada más grande que el amor y la empatía. Te quiero (casi siempre) es una lectura altamente recomendable. Tanto para los niños como para los papás.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
¿De qué color es un beso?
Autor: Rocío Bonilla
Editorial: Algar
Edad: De 3 a 5 años
En el momento en el que me puse a buscar cuentos para hablar del amor con los niños como actividad para San Valentín di con este álbum ilustrado que captó mi atención por completo.
La protagonista de esta historia es una niña llamada Mónica a quien le encanta pintar con muchos colores. Mariquitas rojas, cielos azules, plátanos amarillos… De pronto se da cuenta de que nunca ha pintado un beso y no sabe de qué color podría ser.
Puede ser que el beso sea rojo como la salsa de tomate que tanto le gusta, pero si es el color del enfado no tiene mucho sentido. Por otro lado puede que sea verde como los simpáticos cocodrilos, pero ese es el color de las verduras que tan poco le gustan…
Con ese sin sentido se introduce en su propia y particular aventura de descubrir de qué color es un beso. Una historia que se convierte en una buena herramienta para trabajar el sentido de las emociones, la creatividad y los sentimientos, así como las distintas emociones que transmite un beso.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Te amo (Pop-Up)
Autor: David A. Carter
Editorial: Combel
Edad: A partir de 0 años
En mi búsqueda de cuentos para San Valentín di con este precioso álbum ilustrado en versión Pop-Up que me enamoró nada más verlo.
En casa tenemos varios cuentos de la editorial Combel ya que desde muy pequeños sus productos son muy apropiados para que puedan experimentar con ellos. Colores, texturas, desplegables… Un universo maravilloso de hermosas sensaciones literarias.
Te amo, tiene esta esencia y va mucho más allá. Ya conocíamos al autor por libros como Veo-Veo y Un mundo de colores. Y ahora nos sorprende con esta última creación que viene repleta de escenarios tridimensionales con metáforas que ayudan a entender que es ese sentimiento llamado amor. Incluso puede resultar muy ameno y entretenido ya que los peques pueden disfrutar buscando corazones dentro del cuento.
Echad un vistazo a este vídeo de la editorial donde podéis ver la belleza de este precioso álbum desplegable:
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Cuentos personalizados repletos de mucho amor (Mi Cuento)
Editorial: Mi Cuento
Colección: Colección el Búho
Edad: Más de 6 años
Mi experiencia con los cuentos personalizados ha sido muy buena. En casa ya tenemos varios títulos entre ellos alguno de esta firma editorial llamada Mi Cuento. Dicha empresa goza con una amplia reputación dentro del sector.
Hace poco hice una reseña de uno de los cuentos que tenemos llamado El Principito donde os hablaba de como fue nuestra experiencia con esta empresa dedicada a los cuentos personalizados.
Tienen un catálogo muy variado de cuentos con diferentes temáticas; abuelos, Día del Padre, Día de la Madre, regalos para el Maestro, Navidad… y como no, también historias centradas en el amor y San Valentín. Lo que los convierten en una alternativa muy especial para leer con los niños en San Valentín.
Los cuentos personalizados son una oportunidad maravillosa para adentrarnos aún más dentro de la historia y convertirnos en los principales protagonistas de una gran aventura. Si estás buscando cuentos personalizados para leer con tus hijos en San Valentín te propongo sus dos títulos: Tú y yo. Nuestro libro del amor y Te quiero tanto. Historias que hablan sobre el amor universal que se convierten en el regalo ideal para demostrar nuestro amor incondicional hacia esa persona que tanto queremos.
Además cabe decir que cuentan con un alto grado de personalización, así como bellas historias y preciosas ilustraciones ¡Merece realmente la inversión contar con ellos y disfrutarlos en familia!
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DE LOS CUENTOS >
Besos Besos
Autor: Selma Mandine
Editorial: Jaguar
Colección: Miau
Edad: De 3 a 6 años
Aquí otro gran descubrimiento en mi búsqueda del cuento perfecto para un San Valentín repleto de mucho amor y besos. Me ha llamado muchísimo la atención tanto por las opiniones positivas que tiene (puedes verlas aquí) como por sus preciosas ilustraciones.
Si queremos explicarles a los niños el auténtico significado del amor, que mejor manera que hacerlo desde la fórmula de expresión más afectiva que existe: los besos.
En este cuento un tierno osito de peluche le pregunta a su dueño cómo son los besos. La respuesta podremos encontrarla a lo largo de las páginas de este precioso cuento. Empezando por los sonoros besos de la abuela y los besos húmedos de Rex, el pequeño protagonista de esta historia nos enseñará que hay muchas clases de besos. Pero los mejores, son los que nos dan aquellos a quienes más queremos (papá, mamá, abuelos…).
Este cuento me ha cautivado así que no tengo duda de que dentro de poco formará parte de nuestra particular librería.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Te quiero
Autores: Elen Lescoat y Bénédicte Carboneill
Editorial: Jaguar
Colección: Miau
Edad: Más de 3 años
Este cuento tiene un estilo muy similar al anterior. Pertenece a la misma editorial y colección lo que hace que guarde mucha similitudes en cuanto a estilo y diseño. Aunque son diferentes autores la línea editorial se nota en la historia entrañable que guarda en su interior acompañada con preciosas ilustraciones.
Tiene dos versiones, una de gran formato y otra versión mini para así adaptarse a los intereses lectores en cuanto a formatos.
En esta historia la protagonista es Rosa es una pequeña niña que se hace preguntas relacionadas con el afecto. Se plantea dilemas tales como “¿Cuánto se quiere a un papá? ¿Y a una mamá? ¿Uno quiere igual a su abuelita y a su oso de peluche? ¿Qué quiere decir mi amigo Hugo cuando dice que me quiere más que a nadie?”.
Se trata así de un precioso álbum ilustrado donde los lectores descubrirán todos los matices del cariño y los significados ocultos en las dos palabras más repetidas de la historia: Te quiero.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Te quiero noche y día
Autores: Alison Brown – Smriti Prasadam
Editorial: Corimbo
Edad: De 2 a 5 años.
Si buscas un cuento para hablar sobre el amor y los sentimientos hacia los seres queridos, ese es Te quiero noche y día. Esta entrañable historia escrita por Smriti Prasadam e ilustrada por Alison Brown nos habla de la grandeza del querer y de cómo al experimentar el amor sentimos el deseo de gritarlo a los cuatro vientos.
Este cuento guarda dentro de sus páginas una ternura exquisita. Entre sus líneas lanza el mensaje del amor incondicional, del querer en los buenos y en los malos momentos, y de los sentimientos que brotan en todas las circunstancias de la vida.
Ya sea el amor entre el padre y un hijo, entre hermanos, amigos, parejas… Todas esas fórmulas que implicar querer. Por eso, me parece un cuento ideal para leer a los niños desde bien pequeñitos. Desde mi opinión, totalmente recomendable ya que por lo que he podido leer es un libro muy especial que gusta tanto a pequeños como no tan pequeños.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Siempre siempre te querré
Autora: Hoda Kotb
Ilustradora: Suzie Mason
Editorial: Beascoa
Edad: De 4 a 6 años.
Este cuento lo acabo de descubrir y me ha parecido muy especial. Ya no solo por la historia en si misma, que me parece encantadora. Sino por la propia inspiración de la autora ya que ha sido su experiencia personal la que ha promovido este precioso cuento lleno de valores y puro sentimiento.
Creo en la diversidad de familias y en el profundo amor que siente siempre una madre hacia su hijo. Por lo que este cuento que nace desde el corazón de una autora que se convirtió en madre a través de la adopción es una clara muestra de la lucha por el amor.
Este precioso álbum ilustrado llamado Siempre, siempre te querré es una proclamación profunda del amor que siente una madre hacia su hijo. A través de las preciosas imágenes ilustradas de Suzie Mason, un texto lírico impecable y las múltiples alusiones a la naturaleza, una madre le cuenta a su hijo hasta dónde llega su amor por él.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
Yo voy conmigo
Autor: Raquel Díaz Reguera
Editorial: Thule
Colección: Trampantojo
Edad: Más de 6 años
Para cerrar este listado de cuentos para San Valentín que he preparado para hablar sobre el amor y los sentimientos a los niños, os propongo esta interesantísima lectura de Raquel Díaz llamada Yo voy conmigo.
A la autora ya la conocemos por otros títulos como Yo soy y Cuando las niñas vuelan alto. Títulos que al igual que este tienen muy buenas valoraciones.
En este cuento se habla de lo importante que es no renunciar nunca a lo que uno es, ni siquiera por amor. Esta historia está protagonizada por una niña a la que le gusta un niño, pero como éste no se fija en ella. Así que la pequeña comienza a modificar su imagen y su forma de ser hasta que consigue que el objeto de su amor se sienta atraído por ella.
Sin embargo, la niña se da cuenta de que ya no es ella misma y decide recuperar sus coletas, sus gafas, su sonrisa, sus pecas, sus palabras, sus alas… Un claro mensaje de que nunca merece la pena tratar de convertirnos en algo que no somos y renunciar a nuestra identidad para gustar a alguien.
Ya solo por esto, este libro es a mi parecer uno de los imprescindibles para leer con nuestros peques y hablarles del quererse sobre todo a uno mismo.
CONSULTAR INFORMACIÓN Y PRECIO DEL CUENTO >
¿Qué te ha parecido esta selección de cuentos que hablan sobre el amor y los sentimientos?
¿Conoces otros títulos para poder compartir con los niños en San Valentín?
Si te gustan los cuentos y crees en su contribución hacia el aprendizaje te recomiendo que le eches un vistazo a la sección del blog que he creado llamada Cuentos para aprender ¡Espero que te guste!
Si buscas más ideas y planes para disfrutar de San Valentín con tu hijos te recomiendo que le eches un vistazo a este post: 5 grandes ideas para disfrutar de San Valentin en familia.
Hay algunos que son una maravilla pura!! Tengo varios, otros los he leído de la biblioteca, y otros los tengo pendientes. Muchas gracias por las recomendaciones.
¿De qué color es un beso? Me llamo mucho la atención ese libro. Lo voy a buscar para leérselo a mi bebé.
http://www.unbabydaddy.com
Me encanta que haya cuentos para todo! Por edad sólo nos sirven un par de ellos, pero me parecen interesantes, así que me acercaré a la librería a echarles un ojo. Gracias!
Me los apunto todos, y seguro que alguno caerá, a varios de ellos ya les había mirado con ojos golosos hace tiempo jejeje.
Ánimo, ya verás que mejoras el ritmo de las publicaciones, ya lo has propuesto y éso es un paso grande.
Que precocidades de libros!
Me encanta la idea para San Valentín, creo que los peques también deben formar parte de ello porque el amor es hacia toda la familia no sólo hacia la pareja.
Me guardo la entrada porque me gustaría ir comprándole al peque alguno de ellos
Qué buena selección!! Algunos de ellos no los conocía, así que tomo nota. Leer es una forma de disfrutar del tiempo con los tuyos y compartir buenos momentos, así que es un plan estupendo para esta fecha