Disney Plus, la nueva plataforma multimedia de Disney

Impactos: 3065

Conoce todos los detalles de la nueva plataforma de Disney

La forma de consumir televisión ha cambiado mucho desde que yo era pequeña. Aún recuerdo como disfrutaba esos momentos especiales de encender mi televisión y mi VHS para disfrutar de una película junto a mi familia. No puedo evitar sentir cierta nostalgia, ya que mi primer vídeo fue justamente Peter Pan. Una de esas cintas de Disney que todos recordamos gratamente.

Con el paso del tiempo llegó la revolución digital con el DVD y el BluyRay con una promesa de calidad y reducción del espacio. El apagón analógico y la llegada de la Televisión Digital Terrestre prometieron un cambio de paradigma televisivo para el que muchos no estaban preparados. Pero había otro tanto de la sociedad que tenía claro que el futuro iba a ser la Televisión IP. O lo que es lo mismo la televisión a través de Internet y el consumo bajo demanda.

Y así ha sido… Hoy nuestro consumo es muy diferente. Las emisiones televisivas han pasado a un segundo plano y nuestro ocio televisivo pasa por el consumo en streaming. Y con ello han proliferado plataformas como Movistar Plus, Netflix, HBO, Prime Video y el reciente lanzamiento de Disney Plus.

¿Cuales son las plataformas multimedia más usadas?

Papa James y yo, al igual que muchas familias, hacemos uso de las principales plataformas de contenido audiovisual. Por ejemplo, nosotros en casa solemos consumir mucho Movistar+ y Prime Video. Durante un tiempo tuvimos también cuentas compartidas con Netflix y HBO, pero estas a pesar de su amplio catálogo, únicamente ha podido satisfacer una pequeñísima parte de nuestros hábitos televisivos.

Como tenemos cuenta en Amazon Prime, además de beneficiarnos de las ventajas que ello supone podemos acceder a los contenidos audiovisuales. No tienen el catálogo más amplio pero si buenos productos propios como series, películas y documentales que tengo que reconocer que están muy bien hechos. Tienen un periodo de prueba de 30 días, promoción que suele repetirse en el tiempo, así que merece la pena probarlo alguna vez durante esta fase. Su precio no es elevado así que desde mi punto de vista es recomendable.

Movistar +, es el alma máter de nuestra casa. Recuerdo que fue justo para el Día del Padre cuando hace unos años esta plataforma inauguró su antiguo canal Movistar Disney. Su catálogo para niños es impresionante. Tienen mucha variedad y creo que es de las pocas en las que puedes consumir Baby TV. Lo que ha sido para nosotros clave a la hora de determinar cual era la mejor plataforma para nuestros hijos. También  hace poco crearon una aplicación específica para los niños llamada Movistar Junior que es la que solemos usar cuando estamos fuera de casa. Ya que si hay algo que no me gusta nada para mis hijos eso es YouTube ni su variante Youtube Kids (de esto os hablaré más adelante).

Esta plataforma a mi parecer es la más cara pero al tiempo la que mejor catálogo ofrece: estrenos, fútbol, documentales… Pero eso no quiere decir que sea la única opción valida para nuestro entretenimiento audiovisual.

Netflix pasó de ser una de las principales rivales de Movistar a ser un aliado tras integrar su plataforma dentro de este gigante mediático. Fue en ese momento en el que decidimos probar con ellos, pero a pesar de tener un catálogo muy amplio y diverso nos pareció que su contenido ya no resultaba tan atractivo ni novedoso. En cambio HBO parecía tener un repertorio más llamativo. Series como Juego de Tronos y Chernobyl hizo que la plataforma tuviera sus propios seguidores (incluidos nosotros) pero al final tampoco nos terminó de convencer y la dejamos de lado. A nivel de títulos para niños no ha sido algo que haya destacado principalmente.

Ahora está previsto que en ese mes de marzo comience a emitir una de las plataformas más esperadas: Disney +. Desde mi opinión creo que el ejercicio de marketing lo han hecho muy bien. La expectación por el lanzamiento ha sido abismal. Eso ha hecho que muchos estuviéramos deseando que llegase el momento de que por fin pudiéramos conectarnos con la nueva plataforma digital de Disney.

Dicha plataforma trae consigo el atractivo de toda la producción de Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Franquicias atemporales que aunque pase el tiempo siempre contarán con fieles adeptos a todo su contenido independientemente del soporte desde el que se consuma. Desde el clásico VHS del que os hablaba antes hasta la nueva generación de vídeo in srteaming con Dinsey Plus.

Todo lo que debemos saber sobre el lanzamiento de Disney Plus

Como te he comentado antes el lanzamiento de la nueva plataforma de contenido audiovisuales de Disney Plus es algo que no ha pasado para nada inadvertido. Y con toda esta fiebre la plataforma lanzó una promoción abismal de lanzamiento para quienes se suscribiera antes de su estreno. Quienes lo hicieron pudieron disfrutar de todo su contenido durante el primer año por tan solo 59,99 euros, desde ese momento la tarifa pasó a ser la de 69,99 euros (que tampoco está nada mal ya que equivale a unos 5 euros mensuales). Pero antes de tomar una decisión sobre si merece la pena o no hacer la inversión estudiemos un poco la plataforma digital de Disney a fondo.

¿Qué es exactamente Disney Plus?

Disney Plus es un servicio de suscripción a través del cual los usuarios pueden consumir productos audiovisuales bajo demanda a través de su plataforma.

¿Qué es lo que puedo encontrar dentro de la plataforma?

A través de la plataforma se pueden consumir productos muy variados: sobre todo películas, series y documentales. Dentro de su catálogo se engloba todo lo que es el Universo Marvel, Star Wars, Pixar, Disney y National Geographic. En lo que se refiere a la industria de Pixar y Disney no hablamos únicamente del cine de ficción y animación, sino que su catálogo incluye documentales de la franquicia Disney, algunos narrados por su propio creador a quien esta industria le debe su nombre.

Por otro lado, las películas contarán todas con el contenido extra de las versiones extendidas. E incluso los amantes de la serie emblemática de los Simpson podrán disfrutar en primicia de contenido exclusivo de esta mítica serie ya que la FOX está también integrada dentro de la plataforma.

Su catálogo es muy amplio. Cuenta con más de 1000 series y películas todas originales. Esto supone horas y horas de entretenimiento sin límites. Incluso se puede disfrutar de estrenos semanales y simultáneos en todo el mundo.

¿Cuando empiezan a emitir en España?

Aunque la plataforma inició sus emisiones en EEUU y Canadá en 2019, en España no podremos disfrutar de sus contenidos hasta su próxima fecha de lanzamiento: el 24 de Marzo de 2020.

¿Desde qué dispositivos puedo conectarme a Disney Plus?

La plataforma permite que la aplicación de Disney + se pueda descargar en hasta 10 aplicaciones. Pero el punto fuerte es que se puede visualizar el contenido desde 4 dispositivos al mismo tiempo. Lo que es una buena oportunidad para disfrutar de las cuentas compartidas.

Técnicamente Disney Plus se puede disfrutar desde la mayoría de los dispositivos. Incluso Google Chrome que suele dar problemas con alguna plataforma como por ejemplo, Movistar+. Esto es un punto a favor importante. Nosotros por ejemplo tuvimos que hacernos con un Fire TV para poder disfrutar de esta plataforma y guardar nuestro dispositivo de Google.

Estas son los principales dispositivos donde podemos disfrutar del contenido de Disney +:

  • iOS
  • Apple TV (tvOS)
  • Google Chromecast
  • Android
  • Android TV
  • PlayStation 4
  • Roku
  • Xbox One
  • Algunos dispositivos Amazon Fire TV
  • Televisores inteligentes LG
  • Televisores inteligentes Samsung

En resumen, ya sea desde Smart TV, móviles, dispositivos de streaming o consolas… Podrás disfrutar de un contenido muy amplio y bien seleccionado en 4K, HD y HDR.

¿Cual es el precio de Disney Plus?

En estos momentos el precio de la plataforma es de 69,99 euros. Esta es la tarifa anual por la que pagarás el precio estimado de 5,83 cada mes. También puedes optar por la tarifa mensual de 6,99 euros al mes. Al optar por la primera opción se puede ahorrar hasta un 15% en el precio de la tarifa.

El precio es muy competitivo.Teniendo en cuenta la gran capacidad que ofrece tal vez sea una buena idea para darse la oportunidad de darse de alta en Disney+ este es el momento. Además puedes beneficiarte de los 7 días de prueba que ofrece la plataforma.

¿Merece la pena registrarme en Disney Plus?

Teniendo el cuenta la amplia competencia que existe en torno al mercado de contenidos audiovisuales bajo demanda creo que la principal clave para dar con contenido de calidad esa es la especialización dentro de la variedad de productos multimedia. Quienes han podido disfrutar ya de la plataforma han podido constatar que su contenido cumple con todas las expectativas.

A pesar de las dificultades técnicas que tuvieron en el lanzamiento, los usuarios confirmaron que la plataforma tenía una experiencia de navegación fácil y accesible. La clasificación y visualización del contenido fue lo más valorado. Lo que hizo que nadie se sintiera defraudado, sino todo lo contrario.

Con esta información creo que, si te gusta todo lo que esta plataforma puede ofrecerte, es una buena oportunidad aprovechar la oferta de lanzamiento y disfrutar durante horas y horas de todo su potencial.

Nosotros hemos decidido dar una oportunidad a Disney + y por eso nos hemos dado de alta dentro de la plataforma. Además, después de ver que las emisiones de Movistar Disney dejaron de estar disponibles tras el lanzamiento de esta nueva plataforma no nos han quedado muchas más opciones para seguir disfrutando de este contenido. Así que, si al igual que nosotros, crees que esta nueva plataforma multimedia de Disney puede satisfacer vuestras necesidades audiovisuales os animo a que os deis de alta y probéis los 7 días de prueba que os ofrece ¡Merece la pena probarlo!

Disney+ – Suscríbete ahora

Descubre todas las novedades de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Ya puedes suscribirte por 6,99 €/mes o 69,99 €/año.

Consultar condiciones en la web.


No te pierdas todas las recomendaciones sobre películas y documentales ¡Así te puedes ir haciendo una idea de contenido interesante para disfrutar en familia!

 

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

10 comentarios en “Disney Plus, la nueva plataforma multimedia de Disney

  • el 5 marzo, 2020 a las 11:02 pm
    Permalink

    Anda mira, la de Movistar no la conocía, como es más reciente y sólo de España…

    Nosotros aquí en Alemania va a ser una revolución, porque las otras plataformas no tenían contenidos en español, y era un rollo!!

    Respuesta
    • el 6 marzo, 2020 a las 9:51 am
      Permalink

      Lo que es una rabia es que desaparece el canal Movistar Disney, así que quien es el listo que le dice a la pequeña Mary que adiós Frozen, Coco y Enredados. Así que no nos han quedado muchas más opciones. A nosotros es que Netflix no nos ha gustado nada. Así que bueno… Hay que probar ¿verdad?

      Respuesta
  • el 9 marzo, 2020 a las 12:18 am
    Permalink

    Nosotros también nos suscribiremos, a ver qué tal funciona esa plataforma! Tengo muchas ganas de tenerla!!

    Respuesta
  • el 9 marzo, 2020 a las 11:39 am
    Permalink

    Nosotros lo que utilizamos más es Netflix. Tenemos también televisión por cable pero la verdad es que vemos muy poco la televisión y no la usamos. Me lo pensaré sobre el Disney+ porque me encantan sus películas, gracias por compartir esta información.

    Respuesta
  • el 12 marzo, 2020 a las 9:51 am
    Permalink

    Nosotros tenemos Movistar+ y Netflix y de momento entre lo que ofertan y lo poco que vemos la tele en casa, vamos sobrados, pero lo de Disney+ me parece tentador. Le daré una vuelta

    Respuesta
  • el 13 marzo, 2020 a las 11:16 pm
    Permalink

    Qué genial que nos hayas hablado de esta nueva plataforma, porque yo estaba totalmente missing del tema. Y sobretodo de esa promoción para tenerlo este año a precio baratito. Pues lo voy a mirar, porque Disney y Pixar me gustan mucho y siempre está bien tener películas a mano para los peques!

    Respuesta
  • el 16 marzo, 2020 a las 7:57 pm
    Permalink

    Yo me lo estoy pensando, porque tenemos Netflix y Amazon prime, pero sí que se quedan cortos en cuanto a oferta infantil. Ya veré, me quedan unos días para decidirme, ya te contaré. Un abrazo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *