¡Ecoespera aprobada!
Impactos: 4854
Nuestro pequeñín ya tiene un latido incipiente

El pasado jueves fue un día muy especial. Tras superar los miedos y la incertidumbre de la ecoespera, ese día por la noche recibimos un magnífico regalo, la primera fotografía de nuestr@ pequeñín. Acurrucado en un saquito de 15,62 mm, un pequeño corazoncito empezaba a latir de forma incipiente. Fue un momento único, la primera vez que he podido experimentar esta magia, en la que era mi semana 5+6. En ese instante sentí una inmensidad de emociones. Todas hermosísimas.
Nos ha costado mucho llegar a este momento. Los miedos no nos han abandonado nunca. Cuesta creer que una cosita tan bonita esté dentro de mi, pero ahí esta. Saber que un pequeño corazón empieza a latir es una sensación única, mágica… ¡No he podido tener mejor regalo! Pido perdón por no haber podido publicar esto antes pero es que he andado bastante liada últimamente, pero os cuento con todo detalle todo lo ocurrido ese día.
Para que James pudiera acompañarme a la ecografía sin ningún problema, pedimos que la cita fuera a última hora, a las 20:30 hrs. Aunque salimos con tiempo suficiente teniendo en cuenta que en Madrid puede haber atascos, lo que no contamos es que las retenciones en ese momento iban a ser tremendas. A pesar de ser previsores llegamos con retraso. Avisamos a la clínica y nos dijeron que no había problema. Cuando llegamos había únicamente cuatro parejas y nos fuimos dando cuenta como iban cerrando las consultas, quedando únicamente la de nuestra doctora. Al final fuimos los últimos en ser atendidos ya pasadas las 21 hrs. Fueron muchos nervios los que estábamos atravesando en ese momento. Pero por fin llegó nuestro turno.
Nada más entrar empezamos a hablar con nuestra doctora. Me preguntó como estaba y le comenté las molestias que tenía. Dolores tipo regla y que en algunos momentos se me pasaban a las lumbares. Me comentó que era normal. Por un lado, el embrión empieza a acoplarse y adaptarse al espacio y eso es molesto. Por otro lado, hay una alta actividad en cuanto a concentración sanguínea, lo cual también se ve incrementado por la medicación. Algunas veces el esfuerzo también cae en las lumbares, porque es la forma de trabajar de determinados cuerpos. Esto puede ser indicativo del tipo de parto que se podría llegar a tener, por ejemplo un parto de riñones… ¡De los que duelen! Yo me quedé flipando… No por eso en sí, sino porque yo estaba hablando de partos ¡Increíble!
Automáticamente pase al potro para empezar con la exploración y poder confirmar el embarazo mediante ecografía. Había llegado el momento que tanto deseaba y temía al mismo tiempo. La otra vez, mi sueño se truncó en este momento y las sombras del pasado estaban ahí torturándome durante toda la ecoespera. Pero había que confiar y la espera había terminado. En cuanto introdujo el ecografo, antes de que pudiera ver nada oí un “ahí está“. En ese momento sentí una paz inmensa en cuanto vi esa pequeña mancha negra. Antes de detenerse en ella hizo un barrido para comprobar que todo estaba bien y empezó a explicarme lo que se percibía en la ecografía. Como yo no distinguía bien, lo primero que temí es que el saco estuviera vació pero con una flechita me indicó lo que era el embrión y antes de que me dijera nada lo vi, el parpadeo de un corazón latiendo ¡Qué momento! Me comentó que todo estaba perfecto, que solo era uno y que incluso se veía más de lo que esperaba para ese momento. Que estuviera tranquila, que todo iba bien y que en una semana quizás se podría oír el latido y llegado ese momento nos darían el alta.
Automáticamente, tras vestirme, volvimos a la mesa y empezamos a hablar. Nos dieron un sobre con mis primeras instrucciones sobre el embarazo y una fotografía de mi primera ecografía como embarazada. En ese sobre anotaron la que sería mi FUR (fecha de última regla) del 25 de marzo y mi FPP (fecha probable de parto) para el 1 de enero. En ese momento se me saltaron las lágrimas. Era increíble que yo estuviera viviendo ese momento. Yo embrazada. Yo con fecha de parto y ¡encima para el 1 de enero! Tiene guasa el asunto jejejeje… Y esa imagen de un corazoncito latiendo dentro de mi, era un sueño hecho realidad del que cada día pido por no despertar nunca. La doctora me recomendó que dejará los miedos atrás, porque ahora mi pequeñín era solo mío y ya habría tiempo para compartirlo con los demás. Que lo disfrutara porque me lo merecía y porque era una bonita recompensa tras todo lo vivido.
Así que nos fuimos con una sonrisa de bobalicones y empezamos a ilusionarnos como nunca lo habíamos hecho. Era nuestro pequeñín y nos hemos propuesto disfrutar de él desde ya. Es cierto que tenemos miedos, pero en el caso de que algo pudiera salir mal el dolor iba a ser el mismo, así que hemos decidido mandar el “vértigo” de paseo. También nos ha dado cosilla que nuestro proyecto de Zipi y Zape no haya podido ser. Me hacía ilusión formar parte del Comando Mellis, pero no pasa nada… La operación hermanito también es muy bonita y somos jóvenes para lanzarnos a esa futura aventura. Así que ahora toca disfrutar de este instante que tenemos en nuestra manos, de observar con ilusión cada día esa primera ecografía, de esperar a oír ese maravilloso latido y de sentirme por primera vez en mi vida embarazada (aunque cuesta creerlo).
Poco a poco os iré contando cosillas sobre los primeros síntomas que voy teniendo… Ascos a algunas comidas, bajadas de azúcar y alguna nausea, pechos más grandes y sensibles, etc. Son pequeñas cositas que hacen que una se diga “¡Oye, pues es verdad… Quizás esto esté ocurriendo!”. En unos días será la segunda ecografía ya os iré dando detalles de como avanzan las cosas.
Ahhhh…. Otra cosa más. Prometo que dentro de poco recuperaré la sección #ExperienciaInfertil. Lamento haberla tenido abandonada, pero este tiempo entre unos líos personales y la tensión de la betaespera y ecoespera me han tenido un poco asilada del blog y de las redes sociales, pero poco a poco volveré a ser yo 😉
En estos días de incertidumbre me vino muy bien leerme el libro de Raquel Sánchez Silva, Tengo los óvulos contados ¡Os lo recomiendo!
¿Cómo fue el momento en el que visteis por primera vez a vuestros pequeñines?
Enhorabuena Felicidades y a seguir así de contentos!q lo q pase pasará y luego se pasan las semanas coladas Disfrútalo como se suele decir empapate de este momento q duro unos meses!suerte un saludo
Enhorabuena guapa!! me alegro mucho!
Como me alegro cariño!! Te veo abriendo el telediario el día 1, jejejeje!
Cuídate mucho y como bien dices es el momento de disfrutar tu sueño. Mil besos!
Qué duro se hace la ecoespera… y qué gran recompensa!!!
Debe ser que el día lo tengo flojo, pero me he puesto a llorar cuando he visto a tu mejilloncito y ya no he podido parar hasta el final, mira que estamos hormonadas… eh??
Yo también tuve dolores en los riñones, que calmaba con saquitos de calor, que todavía hoy, me pongo cuando me siento en el sofá a descansar un rato o a dormir la siesta.
Reconforta mucho y alivia.
Un beso grande y a seguir viendo como ese pequeñín crece y os da solo alegrías