Embarazados
Impactos: 146
La primera comedia española sobre la infertilidad

Título original: Embarazados / Año: 2016 / País: España / Director: Juana Macías / Guión: Juana Macías, Juan Moreno, Anna R. Costa / Fotografía: Guillermo Sempere / Reparto: Paco León, Alexandra Jiménez, Ernesto Sevilla, Alberto Amarilla, Goizalde Núñez,Karra Elejalde, Elisa Mouliaá, Belén López, Iñaki Font, Guiomar Puerta, Ainhoa Aierbe, Ana Labordeta, Ingrid García Jonsson / Género: Comedia. Romance. Drama / Productora: Audiovisuales del Monte / Kowalski Films / Teoponte P.C.
¿Qué dice la crítica de Embarazados?: “¡Película con capacidad de entretener!”
Creo que tod@s estábamos expectantes con el estreno de la película Embarazados. Ha sido una película que de alguna manera se ha hecho de rogar ya que su debut se vio aplazado de octubre de 2015 a enero de este año debido a la acumulación de estrenos que había en ese momento. Pero aún así, por lo que he leído a través de Twitter, muchos acudimos a la cita el 29 de enero y descubrimos lo que esta cinta tenía para ofrecernos.
Embarazados se trata de una película película en la que se muestran una serie de conflictos y planteamientos existenciales de máxima actualidad, como es el ejemplo del impacto en la pareja de los tratamientos de fertilidad. Yo diría que la cinta a priori es una “dramedia” (porque además de reír de vez en cuando, alguna vez se me escapó alguna lagrimita) que tiene una importante carga social y que al mismo tiempo nos ofrece una radiografía generacional que aborda una serie de cuestiones muy comunes en nuestra sociedad.
Para Alina, a sus casi 40 años, ha llegado el momento de tener hijos, pero Fran no lo tiene nada claro: las cosas le van bien y no quiere estropearlo todo y ponerse a cambiar pañales. Cuando el ginecólogo les informa de que los espermatozoides de Fran son “pocos, vagos y anormales” y de que Alina está premenopaúsica a los 37, es el momento en que las cosas empiezan a complicarse. Es entonces cuando hay que decidirse. Para Fran, entre ser padre o ser libre, y para Alina entre ser madre, sometiéndose a un tratamiento de Fecundación In Vitro, o seguir con Fran.
En mi opinión, el guión es ingenioso y ciertamente divertido. De hecho en la sala hubo muchas risas, pero imagino que alguien, al igual que yo, derramaría alguna lágrima ¡Porque es inevitable sentirse identificado! De ahí a que lo llame “dramedia”. La historia se narra con cierta frescura y esto se ve favorecido por la gran interpretación de Paco León y Alexandra Jiménez. También reconozco que hay una parte en la película en la que empiezas a perder la empatía hacia los personajes, e incluso creo que el guión empieza a verse forzado y termina deteriorándose hacia lo que algunos de vosotros ya sabéis…
En resumen, la cinta me ha gustado. Es original, ingeniosa y entretenida. Y ya era hora de que el tema de la infertilidad entrase en nuestro cine como algo completamente normalizado. Se trata de un primer paso… Aunque poco a poco cada vez es un tema que tiene una mayor presencia en los medios audiovisuales.
Por si alguno no la habéis visto aún aquí os dejo el trailer para que os vayáis haciendo una idea:
¿A vosotros os ha gustado la película? ¿Qué os ha parecido?
Si os interesa esta película la tenéis disponible en el siguiente enlace: Embarazados.
Estoy deseando verla y eso me preocupa, no se si le tengo demasiadas espectativas y pueda terminar no gustandome nada…