Empeñados en concebir
Impactos: 123
La lucha de la ciencia por la fertilidad
Título original: Empeñados en concebir. La lucha por la fertilidad.
Año de emisión: 2012
País: España
Duración: 27,52 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Creado por: Tres 14
Tres 14 es un programa de divulgación científica de TVE2, que tiene por objeto difundir la ciencia y permitir conocer el mundo que nos rodea y del que formamos parte para respetarlo, poder sobrevivir y seguir avanzando gracias al conocimiento. Tienen en su haber diferentes tipo de documentales, y entre ellos no iba a a faltar uno dedicado a la fertilidad moderna: Empeñados en concebir. La lucha de la ciencia por la fertilidad.
En este documental participan diferentes profesionales del sector reproductivo dando respuestas al por qué y cómo la ciencia puede solventar este hándicap evolutivo. Por otro lado, se plantean preguntas como hasta dónde se puede extender la fertilidad, si hay algo sagrado en la biología humana o si el lugar de concepción, bien sea el vientre materno o una placa de ensayo, deja algún tipo de huella en los bebés.
En el vídeo también se habla de otras cosas como:
- El primer simulador virtual del mundo para aprender a introducir un espermatozoide dentro del óvulo.
- Del primer trasplante de útero de la Historia en 2012.
- Que aún no hay solución para los problemas de fertilidad femenina que surgen con la edad.
- Que en Estados Unidos más de 150 niños han sido concebidos con el esperma de un mismo donante.
- La ciencia no ha logrado que los bebés se gesten 9 meses en el vientre del padre.
- Y del trasplante de ovarios.

Sinopsis: Louise Brown fue la primera niña probeta. En 1978 se produjo este hecho insólito en la historia de la evolución. Por primera vez, una especie, la humana, fue capaz de crear un descendiente de forma artificial.A pesar de que la reproducción artificial siempre ha sido objeto de polémica, ninguna rama de la Medicina ha avanzado tanto en tan poco tiempo. En los próximos años podríamos tener nuevas técnicas más revolucionarias incluso que la fecundación in vitro. Herramientas que hagan que la infertilidad sea un problema del pasado. Los humanos estamos entre los animales más infértiles del planeta. Un óvulo y un espermatozoide excelentes pueden producir un embrión excelente que no acabe en embarazo. En la naturaleza, sólo tres de cada diez intentos termina en un bebé. De forma artificial sólo cinco de cada diez. Hemos aprendido a preservar ovarios, óvulos, espermatozoides y embriones con los que fabricar vida. Y a volver a escribir el ADN para evitar dolencias que acabarían con ella.
Ya era hora de poder subir al blog un documental con sello español dedicado a la fertilidad moderna ¡Espero que os guste!
¿A vosotros que os ha parecido? ¿Sabéis de algún documental que pueda ser interesante?
Me a parecido un reportaje muy bueno, a cambio te dejo un video de una entrevista que le hiciero a mi ginecologo … https://www.youtube.com/watch?v=uu3uD7Zf0UM
Muchas gracias guapa, le echaré un vistazo 😉