¿Ya has visto la nueva película de Mujercitas?

Impactos: 325

Nueva versión cinematográfica de Mujercitas

La verdad es que últimamente ando un poco perdida y no me entero de muchas cosas. Por eso, cuando un día estaba navegando en mi cuenta de Instagram, me sorprendí al descubrir que estas Navidades se va a estrenar una nueva versión de un clásico de todos los tiempos: Mujercitas.

Cuando lo vi sentí un vuelco en el corazón. Esta historia forma parte del repertorio literario y cinematográfico que más hogares ha conquistado a lo largo de los años. Muchos han sido los jóvenes, incluida yo, que se han sentido atraídos por las aventuras de las hermanas March.

¡Sobre todo en Navidad!

Ya han pasado muchos años desde que en 1994 se lanzase en la gran pantalla una versión muy aclamada protagonizada por Winona Ryder, Susan Sarandon y Christian Bale. Las nuevas generaciones necesitaban de otra cinta adaptada a los nuevos tiempos, por lo que de la mano de Greta Gerwig (directora), surge una nueva versión que cuenta con la actuación estelar de nada menos que Saoirse Ronan, Emma Watson y Meryl Streep entre otros.

Esta nueva versión que, llega para emocionarnos estas navidades, tiene como fecha de estreno nada menos que el 25 de diciembre. Así que si eres de los que disfrutan de este día familiar con una buena sesión cinematográfica, te recomiendo este estreno que vale tanto para nostálgicos como para los que les encanta descubrir historias. Así que sumo este plan al especial que estoy preparando para disfrutar estas Navidades en familia.

Para ponerte la miel en los labios y darte motivos para hacer uso de este plan en Navidad te digo que esta cinta, antes de su estreno ya cuenta con dos nominaciones a los Globos de Oro. Uno para Saoirse Ronan como Mejor Actriz Dramática, y otro a la Mejor Banda Sonora.  También ha sido galardonada por el American Film Institute como Película del Año. Por otro lado, los críticos de cine de Nueva York le han concedido el premio de Mejor Actriz Secundaria a Laura Dern.

Esta cinta está basada en la obra homónima de Luise May Alcott. La obra ha sido adaptada varias veces al cine, se ha convertido en un musical, en una serie televisiva y cuenta con inifinidad de ediciones literarias en diferentes idiomas.

En esta nueva historia adaptada al estilo narrativo del Siglo XXI conocemos a las hermanas March. Cuatro jóvenes mujeres decididas a vivir la vida según sus propias normas. El desarrollo de la trama transcurre durante la Guerra Civil Americana y nos muestra valores tan importantes como la perseverancia, la importancia de la familia y el valor de mantenerse unidas ante la adversidad. Esto hace que sea una historia atemporal cuyos valores son siempre de total actualidad.

Y para ir abriendo boca, te dejo este trailer con la nueva versión adaptada de Mujercitas: 

¿Qué te ha parecido? ¿Sientes interés por la nueva versión cinematográfica de Mujercitas?

Un repaso a las adaptaciones cinematográficas de Mujercitas

Con el paso de los años hemos podido disfrutar de diferentes versiones cinematográficas de Mujercitas. La obra de Luise May Alcott ha suscitado el interés de diversos cineastas que no han dudado en llevar a la gran pantalla las aventuras de las hermanas March. Siempre contando dentro de su repertorio con actores de renombre. Aunque hay muchas versiones tanto cinematográficas como televisivas, voy a hacer un repaso a las principales películas que han ido dejando siempre buen sabor de boca en la historia del cine.

¡Empecemos! 
Mujercitas (Little Women, 1994)

Mujercitas (Little Women) es una película dramática estadounidense que se estrenó en 1994. Fue dirigida por  Gillian Armstrong y escrita por Robin Swicord. El largometraje se basaba en las dos novelas que escribió Louisa May Alcott: “Mujercitas” (1868) y su continuación “Aquellas mujercitas” (1869).

Dentro de su reparto destacaron los papeles de Susan Sarandon (Marmee), Trini Alvarado (Meg March), Winona Ryder (Jo March), Claire Danes (Beth March), Kirsten Dunst (Amy) y Christian Bale (Laurie).

La película fue muy bien tratada por la crítica cinematográfica. Obtuvo 3 nominaciones para los premios Oscar de 1994 en las siguientes caterogrias: mejor actriz (Winonna Rider), mejor banda sonora y mejor diseño de vestuario.

Little Women (1949)

Esta adaptación de la obra de Louisa May Alcott que lleva su mismo nombre, fue también muy bien acogida por la crítica cinematográfica. Fue ganadora del premio Óscar por Mejor Dirección de Arte. Aunque esa no fue su única nominación en la gala de ese año, ya que era candidata también en la categoría de Mejor Fotografía en Color.

El guión de esta adaptación fue el resultado de un trabajo en equipo entre Sally Benson, Víctor Heerman, Sarah Y. Mason y Andrew Solt. Dentro de su reparto podemos destacar la aparición de June Allyson ( Jo), Margaret O’Brien (Beth), Janet Leigh (Meg), Elizabeth Taylor (Amy) y Peter Lawford (Laurie).

Little Women (1933)

Esta versión en blanco y negro fue estrenada en 1933 y contó con la dirección de George Cukor. El guion fue llevado a cabo por Victor Heerman y Sarah Y. Maso. Cuyo trabajo obtuvo como recompensa un Premio Oscar como Mejor Guión Adaptado y Medalla de honor de los premios Photoplay. Esta cinta tuvo además otros galardones y nominaciones que le sirvieron de respaldo para convertirse en una joya de la industria cinematográfica.

Dentro de su reparto destaca las actuaciones de Katharine Hepburn, Joan Bennett y Paul Lukas, entre otros.

Versiones literarias: Motivos para leer Mujercitas estas Navidades

Dicen que no hay película que por muy buena que sea, que logre superar al libro en la que se inspiró. Por eso, tanto si formas parte o no de los nostálgicos que han crecido junto a este clásico juvenil, te animo a que disfrutes con la lectura de Mujercitas.

Esta obra, inspirada en la vida de la propia autora, es una preciosa historia atemporal llena de valores que viene a romper los cánones establecidos.

Esta historia protagonizada por mujeres, está escrita por Louse May Alcott, una mujer a la que le supuso mucho esfuerzo salir hacia adelante en un mundo y una época dominada por los hombres. Por eso, en esta obra se respira cierto aire feminista que es tratado de una forma sútil y respetuosa. Por otro lado, entre sus páginas puedes encontrar valores ensalzados como la bondaz, la inteligencia y la sensatez.

Hay infinidad de versiones que se han ido adaptando al publico al que se dirigían. Puedes encontrar obras con un toque más juvenil, álbumes ilustrados, e incluso la versión íntegra de la que durante algunos años se perdió parte de su contenido. Si pinchas en el siguiente enlace podrás encontrar publicaciones de diferentes editoriales ¡Escoge la que mejor se adapte a tu gusto!

VER LAS DIFERENTES VERSIONES LITERARIAS DE MUJERCITAS >

Desde que vi el trailer de la nueva película de Mujercitas, me sentí muy animada a hacer una pequeña publicación sobre esta historia que ha marcado mi juventud. La nostalgia y la emoción han podido conmigo. Así que seguramente no deje escapar este plan para las navidades. Es una lástima que la pequeña Mary sea aún pequeña para poder disfrutar con ella de este clásico juvenil. Aunque ya le tengo bien echado el ojo al libro de Geronimo Stilton de Mujercitas para cuando tenga la edad para ello.

¿Vosotr@s habéis crecido con Mujercitas?

De todas… ¿Cual ha sido vuestra versión favoritas?

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

 

7 comentarios en “¿Ya has visto la nueva película de Mujercitas?

  • el 17 diciembre, 2019 a las 10:36 am
    Permalink

    Crecí con Mujercitas, vi primero la película y la recuerdo con mucho cariño. Algunos años después leí el libro. Muchas gracias por la recomendación

    Respuesta
    • el 18 diciembre, 2019 a las 11:11 pm
      Permalink

      Lo que me gustó a mí la película original y la de veces que la habré visto Y en libro es una maravilla! Esta versión tiene muy buena pinta, habrá que verla. Gracias por la recomendación

      Respuesta
  • el 18 diciembre, 2019 a las 12:23 pm
    Permalink

    No la he visto, acabo de poner el trailer!
    Que ganas de verla!!
    Gracias por la recomendación!

    Respuesta
  • el 18 diciembre, 2019 a las 1:55 pm
    Permalink

    Supongo que seré la nota discordante, cuando era pequeña “Mujercitas” era una historia que me ponía en tensión. Siempre he sido muy de evitar los dramas y algunas partes de esta historia, lo son. Así que a mí no me gustaba. Quizá ahora, si la veo de nuevo, le coja el gusto

    Respuesta
  • el 18 diciembre, 2019 a las 2:25 pm
    Permalink

    Para mi la del 94 fue un abrir de ojos en cuanto a la independencia que aspiraba tener Jo. Me parece una obra que representa muy bien a la mujer actual a pesar de la opresión que sufrían las protagonistas, pero el espíritu liberador que transmiten es esperanzador.
    No conocía todas las versiones que existían así que gracias!!

    Respuesta
  • el 12 enero, 2020 a las 8:27 pm
    Permalink

    No la he visto pero me la apunto para cuando tenga un ratin

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *