Galletas de mantequilla para hacer con niños en Halloween

Impactos: 168

Ideas para pasar la tarde de Halloween en familia

Llega la noche más terrorífica del año y yo sigo enfrascada en la labor de buscar ideas y planes para disfrutar de un Halloween perfecto con la familia. Disfrutar con los peques yo creo que es la clave esencial para para que nos podamos quedar con un buen sabor tras la noche de brujas.

Para ello, no hay mejor plan que meterse en la cocina y pasar la tarde juntos. Las galletas es una cosa muy sencilla, que no requiere de mucha elaboración ni tiempos de leudados. Según se hace la masa, ya está lista para manipular y ponerse a crear.

La masa es para ellos como jugar con plastilina, y si el resultado es poder disfrutar de unas ricas galletas, la motivación y satisfacción será mucho mayor. En casa usamos un rodillo pequeño (de los que se usan para la plastilina) que ya nos ha venido muy bien cuando hacemos pizzas caseras en casa. También tenemos cortapastas con formas de Halloween.

Si no se tiene no pasa nada. Se les puede ayudar a manipular la masa con un rodillo grande y usar otros elementos como corta galletas, por ejemplo, una lata de atún limpia. Otra idea es amasar la pasta de galleta, darle forma de cilindro y dejarla enfriar en el frigorífico un rato. Después es tan sencillo como lonchear el ciclindro y ya tendríamos las galletas para hornear sobre papel de horno ¡¿Ves lo fácil que es?!

Puestos a endulzarnos, mejor hacerlo con un producto casero hecho por nosotros mismos.

Ingredientes

Para preparar nuestras galletas, tan solo necesitamos:

  • 370 gr de harina de trigo
  • ½ cucharada de levadura química
  • 140 gr de azúcar (yo suelo usar menos)
  • 120 gr de mantequilla
  • 1 huevo mediano
  • 80 gr de leche
  • Ralladura de 1 limón (puedes aromatizar con vainilla, canela, naranja…)
  • Para decorar yo uso chocolate puro de repostería fundido.

Pasos a seguir

Yo en casa suelo usar la Thermomix. Pero tu puedes hacerlo con cualquier otro robot de cocina similar o incluso hacerla a mano, porque es tan sencillo como juntar los ingredientes, mezclar y amasar.

Si vas a hacerlo con la Thermomix, lo que debes hacer es meter todos los ingredientes dentro del vaso y mezclar 15 segundos a velocidad 6. Una vez terminado este paso, sacar la masa.

El siguiente paso es poner la masa entre dos hojas de papel de horno espolvoreadas con un poco de harina para que la masa no se pegue. Con la ayuda de un rodillo empezaremos a estirar la masa hasta dejarla finita. Después de este paso usaremos los cortapastas para ir recortando las galletas. Según las vayamos recortando, las iremos colocando en una bandeja de horno sobre papel vegetal con un centímetro de distancia para que no se peguen.

Con el horno ya precalentado, las cocinaremos unos 15 minutos a 180 grados con calor  arriba y abajo. Suelen hacerse rápido así que recomiendo vigilar para sacarlas en el momento en el que estén horneadas.

¿Cómo decorar las galletas?

Yo no soy muy fan de decorar las galletas con glaseados o fondat. Primero porque no me gusta el sabor y segundo porque considero que es una exageración en cuanto a azúcares. Creo que ya bastante azúcar tiene ya la masa de galletas. En estos casos, si quiero dar un toque extra a la galleta, suelo fundir chocolate puro de respostería para luego ponerlo sobre la galletas.


ALTERNATIVAS A LAS CHUCHERÍAS PARA REGALAR EN LOS CUMPLEAÑOS

¿Es realmente necesario regalar chucherías en los cumpleaños? Evita el exceso de azúcar en niños y prueba con estas propuestas que les va a encantar. [Leer Más]


Para hilar más fino y que la decoración quede más curiosa, puedes combinar chocolate negro y blancos. Así el toque bicolor quedaría más gracioso. Hay una pistola que te permite decorar con muchísima facilidad las galletas.

La pequeña Mary está como loca con sus galletas ¡Le han encantado! Y la verdad, puestos a golosinear prefiero que lo haga con productos caseros con los que puedo controlar lo que come.

Y si lo disfruta ¡Pues bienvenido sea!

¡Escúchalo por ti mism@!

Si te ha gustado este post, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *