La bruja que no quería ser princesa, el nuevo cuento de Susanna Isern
Impactos: 1729
Esto es lo que vas a leer en esta entrada:
Un cuento que nos enseña que a lo mejor no todas queremos ser princesas
La primera vez que leímos en casa a Susanna Isern fue con el cuento “Durmiendo con mamá“. Desde el momento en que llegó a nuestras manos vimos que era una historia muy especial que nos iba a regalar bonitos momentos de lectura familiar. Y es por ello por lo que en algún momento os he hablado de él en Instagram. Así que no he podido resistirme a dejar un hueco en nuestra pequeña y particular biblioteca al nuevo álbum ilustrado de la autora.
En cuanto vi a las librerías anunciar la llegada de “La bruja que no quería ser princesa” no lo dudé ni un instante y me hice con un ejemplar. Y la verdad es que el cuento ha sido mucho más de lo que esperábamos. Estando detrás una gran autora como Susanna Isern era obvio que la historia iba a ser de los imprescindibles literarios para este verano. Pero tras leerlo nuestras expectativas se han superado con creces. Ya que esperando encontrarte con la típica historia de brujas y princesas, la autora rompe con los convencionalismos y nos muestra un enfoque muy diferente. Y es que tal vez eso de ser princesa no sea lo que nos guste a tod@s.
“La bruja que no quería ser princesa” se une al amplio repertorio de la autora para enseñarnos a romper los esteriotipos y los cánones establecidos. Si quieres saber más sobre este interesante álbum ilustrado te invito a que sigas leyendo la reseña.
Reseña: La bruja que no quería ser princesa
“La bruja que no quería ser princesa” es el último trabajo realizado por la reputada autora infantil Susanna Isern. Muchos ya la conocéis por otros trabajos que se han considerado éxitos literarios como “Ponte en mi lugar“, “Daniela y las chicas pirata” y “Durmiendo con mamá“. Y ahora nos ha sorprendido con un nuevo álbum ilustrado que gusta tanto por su historia como por sus llamativas ilustraciones.
Este cuento que debía haber sido publicado en el mes de abril de este mismo año, por unas cosas u otras su lanzamiento se ha prolongado hasta el verano. Pero como bien dice el dicho, “lo bueno se hace esperar”. Y ya por fin podemos disfrutar de esta historia protagonizada por la mismísima bruja Petra de los Tornados, quien de pronto descubre que es la legítima heredera al trono de Sotavento.
Tras la muerte de su tío-abuelo el Rey Papanatas V ella se convierte en la Princesa de Sotavento. Pero ¿Cómo puede una bruja hacedora de conjuros convertirse en una princesa?. Vivir en palacio resulta muy tentador así que decide aceptar su nuevo cargo real. Pero pronto descubrirá que no es oro todo lo que reluce y que tal vez eso de ser princesa no sea tan divertido como parecía.
Este cuento nos habla de la importancia de no dejar de ser uno mismo a pesar de las circunstancias. Renunciar a nuestra propia personalidad para obrar acorde a los convencionalismos puede hacer que nos perdamos en el camino. Y esta es justo la trama principal en la que se sustenta este libro, a la que se le unen otras como el no mirar nunca hacia otro lado y ayudar al prójimo.
Este álbum ilustrado es una enseñanza en sí misma que bien podría adaptarse a todas las edades, ya que no hay nada más importante que ser uno mismo.
Ilustraciones de David Sierra Listón
Las ilustraciones de “La bruja que no quería ser princesa” están realizadas por un ilustrador muy reconocido dentro del ámbito de la literatura infantil. David Sierra Listón refleja una vez más su estilo inconfundible que hemos conocido en trabajos anteriores con famosas editoriales como Santillana, Edelvives y Grupo SM.
En esta obra predomina el color morado. Una gama cromática con tonos fríos que tiene que ver mucho con el mundo de las brujas. En sus ilustraciones se guarda la esencia de los trazos, lo que le da un toque muy especial al cuento. En cada una de las imágenes a lo largo del álbum aparece impresa la magia gracias a los colores y destellos usados. Un toque maravilloso que permite que podamos deleitarnos de una forma visual con la historia.
He visto varios trabajos del ilustrador, ejemplo de ello Anna Kadabra, y puedo decir que me gusta su estilo. Ojalá podamos seguir viendo nuevos trabajos suyos.
¿Quien es Susanna Isern?
Susanna Isern es la autora de este nuevo álbum ilustrado titulado “La bruja que no quería ser princesa“. Tiene en su haber un amplio repertorio de historias que le han supuesto convertirse en una autora de gran reputación dentro del mundo de la literatura infantil.
Susanna Isern nació en La Seu d’Urgell (Lérida) en 1978 y ya desde pequeña iba siempre con una libreta a cuestas donde escribía las historias y cuentos que le inspiraban sus propias musas. En la actualidad reside en Santander donde compatibiliza su pasión por la escritura con la Psicología. Trabaja como profesora de Psicología del Aprendizaje en la Universidad Europea del Atlántico.
La autora tiene en su haber un amplio repertorio bibliográfico repleto de grandes títulos que han cautivado ya a miles de hogares. Ha sido galardonada en diversas ocasiones por su trabajo con diferentes premios, algunos de ellos en EEUU. También algunos de sus libros han sido llevados al teatro infantil como el caso de Olivia y las Plumas y El emocionómetro del Inspector Drilo.
La autora ha creado su propio sello editorial llamado Tierra de MÚ donde ha publicado alguno de sus libros. Este proyecto surgió con la idea de apostar por la calidad y la investigación de nuevos formatos. La editorial ya cuenta con varias colecciones como la Saga Quebrantasueños, Las niñas cambian el mundo e Imagina un bosque entre otros.
En cuanto a su nueva creación, “La bruja que no quería ser princesa” es un álbum ilustrado que nos enseña la vital lección de no renunciar a ser uno mismo. Un aprendizaje que no debería faltar en ningún hogar. Este cuento tiene mucho de eso y todavía algo más. Un relato repleto de color, gracia y dinamismo. Una oportunidad de descubrir junto a Petra de los Tornados que el idílico mundo de las princesas tal vez no sea tan divertido como parece. Quizás sea una gran idea acompañarla en esta historia y descubrir cuales serán sus grandes proezas a partir del momento en el que la convirtieron en la princesa de Sotavento.
¿Estás dispuest@ a descubrirlo?
¡Yo diría que si! (O al menos yo te lo recomiendo)
LA BRUJA QUE NO QUERÍA SER PRINCESA
Título: La bruja que no quería ser princesa
Editorial: Beascoa
Autor: Susanna Isern
Ilustrador: David Sierra Listón
Formato: Tapa dura (Álbum ilustrado)
Número de páginas: 48
Edad: 4 años
ISBN: 9788448855031
No te pierdas nuestras propuestas literarias para los más pequeños en la sección CUENTOS PARA APRENDER. Encontrarás reseñas y listados de cuentos de todos los tipos ¡No te lo pierdas!
Suelo reseñar libros infantiles, no para niños y niñas tan pequeños, pero me da la sensación de que está autora debe estar en mis estanterías
Nos encanta Susanna Isern, la descubrimos con Daniela Pirata y nos encantó. Después añadimos a nuestra biblioteca Cartas en el bosque. Y después de leer tu reseña añadimos la bruja que no quería ser princesa a la lista de próximos libros a comprar. Gracias por la reseña.