La senda de los planetas, un cuento para trabajar la inteligencia emocional.

Impactos: 473

La senda de los planetas, mucho más que una aventura estelar.

A puertas de la Navidad, tengo toda una gran novedad que contarte… Mi segundo cuento infantil es una realidad ¡Por fin! “La senda de los planetas” es toda una aventura estelar en la que encontrarás planetas desconocidos, habitantes misteriosos, un valioso mensaje de perseverancia y superación, y un desenlace hecho para hacer vibrar tu corazón.

Si quieres saberlo todo sobre este cuento infantil te invito a que sigas leyendo este post.

estrella, planetas y frase "Vuela hacia tus sueños"

¿De qué trata el cuento “La senda de los planetas”?

En este cuento el pequeño lector acompañará a una estrellita que por fin va a poder cumplir su deseo de convertirse en estrella fugaz. El día que va a emprender el vuelo descubre que los mapas estelares han desaparecido impidiendo así poder cumplir con su misión de estrella fugaz.

Con la ayuda de Casiopea iniciará un viaje diferente al que ella tenía pensado. Un camino inhóspito y desconocido a través de la Senda de los Planetas. En este viaje visitará planetas misteriosos y conocerá personajes muy curiosos que la ayudarán a comprender que no hay nada como el esfuerzo y la perseverancia como motor para conseguir todo lo que se proponga.

¿Será capaz esta estrella viajera de llegar a su destino y cumplir con su misión de estrella fugaz?

¿Qué valores y aprendizajes puedo encontrar en este cuento?

“La senda de los planetas” es mucho más que una aventura estelar. En este cuento el lector, no solo encontrará una lectura entretenida y amena de leer, sino que aprenderá a identificar y gestionar las emociones relacionadas con los momentos de dificultad, así como descubrir el valor del esfuerzo y de la perseverancia como medio para poder alcanzar sus sueños.

Los momentos de dificultad son complicados de gestionar en cualquier situación emocional. Y si para los adultos, aún con sus propias herramientas, suponen un duelo, una comprensión y una capacidad de adaptación y resiliencia, para los niños es algo más complicado, pero con las herramientas adecuadas también serán capaces de solventar la situaciones de crisis.

Con este cuento los pequeños identificarán y gestionarán las emociones del duelo como la rabia, la tristeza, la negociación, la ira… para llegar a la aceptación y, por ende, a la solución del conflicto. E incluso la posibilidad de ser en un futuro los mentores que puedan ayudar a otras personas que se encuentren en la misma situación.

Todo esto hace de este cuento una hermosa herramienta con la que poder trabajar con los peques tanto en sus hogares como en los colegios.

Silvia, ¿por qué escribiste esta historia?

Aunque no te lo creas, “La senda de los planetas” lo escribí bastante antes que “Háblame de ella“, pero este relato estuvo guardado bajo buen recaudo hasta que llegara su momento. Se puede decir que esta historia la inspiró mi hija cuando tenía tres añitos.

Una noche observó unas fotografías de cuando su padre y yo éramos muy jóvenes. Su gran curiosidad le llevó a preguntarme “¿Dónde estaba yo“?

Cómo puedes ver en su pregunta no había ningún interés por la cuestión “¿de donde vienen los niños?“, pero yo, como me gusta dar naturalidad a todo, empecé a hablarle con un vocabulario adaptado a su edad de conceptos relacionados con la fertilidad.

Ella, que no entendía nada y, que sobre todo, no encontraba respuesta a su pregunta que era más metafísica… Obviamente, se puso a llorar. Se imaginó sola, ante una oscuridad que reinaba en su imaginación.

Así que en ese momento tiré de la imaginación. Ella no estaba preparada para esa respuesta, pero necesitaba otra de forma urgente. Una respuesta adaptada a su necesidad en ese momento. Algo que la hiciera sentir bien y satisfecha… Entonces le conté su historia, la de una estrellita que decidió que había llegado el momento de buscar a la familia que tanto deseaba y que se lanzó al espacio para vivir una trepidante aventura a lo largo de la senda de los planetas.

Ilustración del cuento infantil “La senda de los planetas

Fue un viaje largo, desconcertante y repleto de aventuras. Pero ella era la protagonista, ella era quien elegía su destino y ella era quien volaba hacia sus sueños. Sus lágrimas pasaron a ser emoción, y esa emoción una ilusión.

Y es que esta historia tiene una inspiración mágica, casi de leyenda. 

Para construir y desarrollar esa historia me inspiré en la teoría ancestral Kundalini en la que son los propios bebés quienes eligen a sus padres antes de nacer. Esta teoría con un trasfondo karmico en el que conectan la magia y el amor entre los miembros de la familia desde incluso antes de existir siempre me ha fascinado. Y es por eso, por lo que lo he tomado como base para construir un relato único como el que te estoy enseñando en estos momentos.

Ya que no hay nada como decirle a tus hijos que ellos eran muy especiales desde incluso antes de existir… Ya que ellos son nuestro mayor deseo cumplido.

¿Dónde puedo encontrar el cuento?

Puedes adquirir tu ejemplar en cualquier librería y gran superficie tipo Amazon, Fnac, Corte Inglés y/o Casa del Libro.

Si quieres más información sobre el cuento puedes echar un vistazo a la web y descubrir todos los detalles sobre “La senda de los planetas”.

.

Descubre La senda de los planetas en dos minutos

Lo mejor siempre se deja para el final. Si quieres descubrir la esencia de “La senda de los planetas” de una forma dinámica y vivencial, te invito a ver este vídeo. No dura nada, solo dos minutos… ¡Estoy segura de que te va a gustar! Tan solo dale al play y empieza a disfrutar del booktrailer.

¿Te ha gustado? No lo dudes más, hazte con tu ejemplar de «La Senda de los Planetas» y vuela hacia tus sueños.

.

 

¿Te gusta lo que has leído?
Compártelo por tus redes sociales ¡Qué se entere todo el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *