Las 10 películas imprescindibles para ver en la noche de Halloween

Impactos: 792

Clásicos del cine, un plan terroríficamente perfecto para disfrutar en familia

Se acerca Halloween, una de las fiestas que más disfrutan los pequeños de la casa. La noche de brujas se convierte en una excusa perfecta para hacer planes en familia, cocinar recetas divertidas, hacer terroríficas manualidades, disfrazarse… y como no, hacer una espeluznante maratón cinematográfica con las mejores películas sobre Halloween.

Poder ver una película en familia puede ayudarnos a conectar y disfrutar de nuestra compañía. A lo largo de la historia del cine han surgido muchos filmes centrados en Halloween que resultan ser muy apropiados para disfrutarlos en momentos como este.


PENSANDO EN PLANES PARA HALLOWEEN

¿Cual es tu plan perfecto para este Halloween? Échale un vistazo a este post y no te pierdas las propuestas que he preparado pensando en ti y tu familia. Ideas para disfrutar de la forma más terrorífica posible [Leer Más]


Si pensamos en películas para pasar la noche de Halloween, seguramente se nos vengan a la cabeza filmes recientes como Coco u Hotel Transilvania ¡Títulos muy buenos sin lugar a dudas! Pero en este post he querido ir un poco más allá y proponerte un catálogo de filmes clásicos imprescindibles para pasar un buen rato en familia de la forma más terrorífica y divertida posible. 

Así que si eres tan nostálgic@ como yo, seguro que este listado te va a encantar (y a tus peques también).

El retorno de las brujas

Año: 1993
Edad Recomendada: 7 años.

En cuanto pienso en Halloween la primera película que siempre se me viene a la cabeza es El retorno de las brujas (también conocida como Hocus Pocus). Ya no se ni la de veces que habré visto esta comedia de Disney que desde mi parecer es casi obligatorio verla cada 31 de octubre.

La trama de esta historia empieza en el año 1693, en Salem, Massachusetts (Estados Unidos). Un muchacho llamado Thackery Binx se adentra en el bosque para rescatar a su hermana, secuestrada por las hermanas Winifred, Mary y Sarah Sanderson, tres brujas que preparan una poción en un caldero con el fin de conseguir recuperar su juventud. Thackery se enfrenta a las brujas,pero le acaban convirtiendo en un gato negro. Las hechiceras, sin embargo, son capturadas por los vecinos de Salem y ajusticiadas.

Trescientos años después, en una noche de Halloween, Winifred, Mary y Sarah regresan a la vida gracias a un conjuro pronunciado de forma accidental por Max Dennison tras leer la fórmula mágica cuando se encuentra en el antiguo hogar de las hechiceras. De vuelta al mundo de los vivos, el objetivo de las brujas consistirá en conseguir la inmortalidad.

 

Pesadilla antes de Navidad

Año: 1994
Edad Recomendada: 7 años.

Otro de los clásicos sin lugar a dudas para estas fechas es Pesadilla antes de Navidad. Muy al estilo de Tim Burton en esta cinta acompañamos al Señor de Halloween, Jack Skellington, quien tras quedarse fascinado por descubrir la Navidad decide crear una propia y mejorada. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.

 

La familia Adams

Años: 1991 y 1993
Edad Recomendada: 7 años.

A medida que voy redactando este post y viendo los títulos de películas sobre Halloween descubro la cantidad de cintas que resultan ser de visionado imprescindible para la Noche de Brujas. En este caso os recomiendo las dos películas de La Familia Adams que se estrenaron en los 90.

En su debut cinematográfico el delirante y gótico estilo de vida de la peculiar familia Addams se vio amenazado peligrosamente cuando un codicioso dúo formado por madre e hijo intentaron hacerse con la fortuna de los Adams con la ayuda de un abogado sin ningún escrúpulos. Tras el éxito de esta cinta, dieron continuidad a sus aventuras con un nuevo estreno en el que llega un nuevo miembro a la familia, un delicado, blandito y bigotudo niño llamado Pubert. Fétido se enamora de la niñera, quien resulta ser una viuda negra asesina que planea añadirle a su colección de maridos muertos.

Existe una nueva versión animada de la Familia Adams que se estrenó en 2019 que realmente merece la pena. Podéis disfrutarla en Prime Video junto con otras terroríficas películas ideales para Halloween.

Bitelchus

Año: 1988
Edad Recomendada: Todos los públicos.

Aunque quizás no sea de mis películas favoritas, reconozco que no se puede hablar de Halloween sin mencionar Bitelchus. En este filme de Tim Burton, una pareja de fantasmas regresa a su casa tras el accidente que causó su muerte. Para echar  los nuevos propietarios de su casa contratan los servicios de Bitelchus, un especialista en asustar mortales.

Casper

Año: 1995
Edad Recomendada: Todos los públicos.

Este es otro de los éxitos cinematográficos de la década de los 90.  Un estreno que llevó a muchas familias al cine para disfrutar de una cinta más tierna que terrorífica a pesar de tener un fantasma como protagonista.

La señora Crittenden tras heredar una mansión en la que habitan unos terroríficos fantasmas contrata al doctor Harvey para que los eche. Látigo, Tufo y Gordy no toleran que hayan mortales dentro de la casa y de dedican a ahuyentar a quien osa entrar en su morada. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos.

Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat, una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.

Los cazafantasmas

Años: 1984 y 1989
Edad Recomendada: Todos los públicos.

¿Quien no reconoce desde la primera nota la Banda Sonora de Los Cazafantasmas? Otro clásico del cine que cumple con creces con lo que promete. Una buena dosis de entretenimiento fantasmal.

La trama es muy sencilla. Cuatro investigadores de sucesos paranormales desempleados  que crean una empresa en Nueva York con el propósito de limpiar la ciudad de fantasmas. Al igual que con la familia Adams hubo dos entregas muy exitosas que al paso de los años ha seguido suscitando interés y un fuerte merchandising.  Pocos son los que no conocen a esta particular cuadrilla.

En 2016 se estrenó un remake protagonizado por mujeres que generó muchísima expectación. Para el 2020 está previsto un nuevo estreno cuyo teaser puedes visualizar aquí.

Simplemente como anécdota y con ánimo de dejaros pasar unos instantes a la par espeluznantes y entretenidos,  os dejo este vídeo en el que veréis como los Cazafantamas llegaron al Metro de Madrid.

¿Te ha gustado? Como propuesta está fenomenal ¿verdad? Pues atent@ que aún hay más.

La maldición de las brujas

Año: 1990
Edad Recomendada: 7 años.

La maldición de las brujas entra también en el listado de las mejores películas de lo que podríamos considerar “Terror Familiar”. Lo que la convierte en una candidata perfecta para una sesión cinematográfica en la noche de Halloween.

Tras la muerte de sus padres en un accidente de coche, la abuela de Lucas decide llevar a su nieto a Inglaterra donde le contará cuentos de magia negra, brujería y caminos embrujados. Un día, al pararse en un hotel de playa, Lucas descubre un complot dirigido por la Gran Bruja, para convertir a todos los niños de Inglaterra en ratones ¿Podrán Lucas y su abuela frustrar el plan de la malvada bruja?

Eduardo Manostijeras

Año: 1991
Edad Recomendada: Todos los públicos.

Tenemos ante nosotros una de las obras maestras de Tim Burton. Aunque no trata el tema de Halloween dentro de la misma, su particular estilo fantasioso en torno a un supuesto monstruo que en realidad no lo es, hace que sea propia para esta propuesta con las mejores películas para la noche de brujas.

Esta película comienza en la noche de Navidad cuando una anciana le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostijeras. Eduardo ha sido creado por un inventor que murió antes de terminar su obra, por lo que tiene cuchillas en lugar de dedos. Aislado del mundo durante años y con un aspecto ciertamente siniestro, el joven descubre el amor verdadero cuando una mujer lo acoge en su casa.

Tras una serie de desafortunados acontecimientos, los vecinos considerarán que Eduardo es una amenaza para la comunidad, por lo que se verá obligado a renunciar a su nueva vida.

ET el extraterrestre

Año: 1982
Edad Recomendada: Todos los públicos.

Esta es sin lugar a dudas la propuesta de cine que seguro nos emocionará a todos, ya que esta es una película que  ha marcando la infancia de toda una generación. Es difícil no adorar a este tierno extraterrestre creado por Steven Spielberg.

Creo que es una bonita oportunidad acercar  a los más pequeños de la casa a esta historia en la que un pequeño extraterrestre se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el viaje de regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

Los Gremlims

Año: 1984
Edad Recomendada: 12 años.

Aquí tenemos la ultima propuesta de este listado con otra comedia terrorífica donde el protagonista es una criatura inusual. A mi personalmente esta película no me gustaba mucho pero recuerdo como mi hermano si la disfrutaba muchísimo, ya que este filme tenía un público muy amplio. Al margen de mi opinión, creo que es una propuesta muy acertada para Halloween.

El joven Billy Peltzer recibe un regalo bastante inusual por Navidad. Su padre, un despistado inventor, le compra una una tierna y extraña criatura cuyo nombre es Mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un Mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol.

¿Qué te ha parecido este repertorio con los clásicos del cine para disfrutar en familia de la noche de Halloween?

¿Tienes previsto ver una película alucinantemente terrorífica con los peques en casa?


En la mayoría de las plataformas multimedia tienen un buen catálogo preparado para disfrutar en familia de una noche terrorífica. A día de hoy mi favorita es Disney+ ¡No te pierdas sus propuestas para la noche de brujas!

Dentro de su catálogo podrás encontrar clásicos como Pesadilla antes de Navidad, La madición de la brujas, La mansión encantada, etc. Y para los amantes de los Simpson tenéis algo a lo que no os podéis resistir… ¡Todos y cada uno de los capítulos de La casa del terror! ESPELUZNANTE.

 


Échale un vistazo al PLAN DE MAMÁ PARA HALLOWEEN donde encontrarás propuestas  para disfrutar de la Noche de Brujas en familia de una forma espeluznante y divertida

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

2 comentarios en “Las 10 películas imprescindibles para ver en la noche de Halloween

  • el 26 octubre, 2019 a las 9:58 pm
    Permalink

    Genial la lista! Conozco casi todas pero no las tenía en mente. Aunque las calificaciones son complicadas. Recuerdo que vi Bitelchus como con 5 o 6 años y me pareció terrible… Me impresionó mucho y me dijeron ay, pues la veías más pequeña y te patrias de risa pudiera ser.

    Casper la tenía y me encantaba, que bonico me parecía el niño y Eduardo manos tijeras también me gustaba mucho, pero pienso que también imoresiona…

    Respuesta
    • el 1 noviembre, 2019 a las 10:39 am
      Permalink

      Muchas gracias por el comentario. Tal vez Bitelchus no fuera mi favorita por lo que comentas. Para mi Casper era una de las peliculas que se ven una y otra vez. Y Eduardo Manostijeras era adorable. Pero para mi, la estrella de Halloween fue y será El retorno de las brujas 😉

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *