Los 8 mejores cuentos para preparar la llegada de un hermanito

Impactos: 1070

Desde el momento en el que supe que estaba embarazada una de mis principales preocupaciones era como iba a afrontar la pequeña Mary todos los cambios que iban a surgir en su vida. Por eso me propuse ayudarla en esa transición desde un principio en todo lo que me fuera posible.


IDEAS PARA HACER MÁS FÁCIL LA LLEGADA DEL HERMANITO

¿Cómo nos sentimos ante la llegada del nuevo bebe? ¿Que cambios podemos llevar a cabo para hacer más fácil la llegada del hermanito? ¿Que podemos regalar a un hermano mayor? [Leer Más]


Su corta edad lo hacía bastante complicado. No es fácil entender conceptos como que hay un bebé en la tripa y que en cuanto llegue su vida va a cambiar. Por eso recurrimos a todas las técnicas que tengamos a nuestro alcance para favorecer la adaptación. En este sentido, los cuentos pueden ser una excelente vía ya que, a través de su historietas e ilustraciones pensadas para su pequeñas cabecitas, podemos hacerles entender y visualizar al nuevo hermanito a través de su mundo imaginario.

La verdad es que hay infinidad de cuentos que nos pueden ayudar en este proceso. Desde historietas centradas en el embarazo de la madre, hasta lo que supone tener al bebé en casa. Emociones, implicación personal, hitos, etc. A continuación puedes ver la selección que hice con los cuentos que más me gustaron para este momento. No pude hacerme con todos, pero me parecieron muy interesantes.

Dentro de nuestra mamá

Autor: Jo Witek
Ilustradora: Christine Roussey
Editorial: Bruño
Edad: De 3 a 6 años

Dentro de nuestra mamá es un precioso álbum que trata de una forma muy tierna la espera de la llegada del bebé desde la perspectiva de una niña que va a convertirse en la hermana mayor.

Con frases como «Tú estás ahí dentro, hermanito, en la tripa de nuestra mamá. Yo estoy aquí fuera, esperándote. ¿Sales ya?» este precioso cuento nos hace testigos de como la tripita de mamá va creciendo poco a poco al tiempo que lo hace el nuevo bebé. Hasta que llega el esperado momento en el que los hermanitos se conocen.

No es un cuento para tratar los celos pero si para ir preparando la llegada desde una perspectiva muy idílica. Puedes ver más información y opiniones sobre el cuento en el siguiente enlace.

 

Lulú tiene un hermanito

Autor: Camilla Reid
Ilustradora: Ailie Busby
Editorial: SM
Edad: A partir de 2 años

Nosotros en casa somos muy fans de los cuentos de Lulú. Tenemos varios títulos suyos. Este cuento fue el primero que tuvo la pequeña Mary de la colección ya que fue un regalo de su abuela. Fue todo un descubrimiento.

Al igual que con el anterior cuento la historia se vive desde la perspectiva de una niña que de pronto se va a convertir en una hermana mayor. Abarca tanto la parte del embarazo como la llegada del bebé y los cambios que se producen en el hogar. Tiene divertidas solapas que favorecen que el niño interactúe con la historia.

Una historia dinámica y entretenida en la que también aparece la figura de la abuela y del padre. Desde mi opinión un cuento muy completo que narra esta etapa con todas sus connotaciones. Si quieres más información y opiniones sobre este cuento puedes consultarlo en este enlace. También puedes consultar otros títulos de la colección como El orinal de Lulú y A lulú le gusta el cole. Nosotros también tenemos estos cuentos, y como le hemos cogido mucho cariño al personaje nos ha servido para trabajar estas facetas también.

Al final Lulú y la pequeña Mary tienen muchas cosas en común y eso ayuda a conectar.

 

El niño nuevo

Autor: Lauren Child
Editorial: Juventud
Edad: De 3 a 6 años

El niño nuevo es otro cuento con el que nos hicimos para hablar de los cambios que supone tener un nuevo miembro en la familia.

El protagonista de esta historia es Elmore Green, un niño que como muchos otros niños, empezó siendo un hijo único. Tenía toda la atención y el cariño de sus padres solo para él. Tenía su propio espacio y juegos en los que nadie le molestaba hasta que un día llegó un niño nuevo y todo cambió.

El tiempo pasa, el niño crece y la situación se agrava, ya que poco a poco va invadiendo lo que Elmore considera su espacio. Esta situación no es nada agradable para Elmore, pero de pronto ocurre algo que da la vuelta a la torilla haciendo que el protagonista de esta historia descubra las ventajas que supone tener un hermanito con quien compartir juegos y diversión.

Este cuento me parece muy interesante para trabajar todas las emociones negativas que pueden surgir ante la llegada del bebé. Si quieres más información y opiniones puedes consultarlas aquí.

 

Siempre te querré pequeñín

Autor: Debi Gliori
Editorial: Planeta
Edad: De 3 a 6 años

Este es sin lugar a dudas otro de los cuentos imprescindibles para demostrar que, aunque las circunstancias han cambiado con la llegada del nuevo hermanito, nuestros sentimientos hacia el hermano mayor son iguales. No importa lo que hagan ni como se comporten, nuestro amor siempre será incondicional y les querremos siempre a pesar de todo.

Esta es la esencia de una historia que está protagonizada por un zorro llamado Colin que siempre está enfadado y triste ya que siente que nadie le quiere. Su madre se ha propuesto demostrarle que esto no es cierto.

No importan las regresiones, las rabietas, las malas conductas… La preocupación de un niño pasa porque dejen de quererle y por eso los padres tratan de demostrarle que el amor  no tiene barreras y que no hay travesura tan grande que no se pueda perdonar. Este atractivo libro lo dice todo e incluso algo más. Si quieres más información sobre esta historia puedes consultarla en el siguiente enlace.

 

Tý y yo, el cuento más bonito del mundo

Autora: Elisenda Roca
Editorial: Combel
Edad: De 3 a 6 años

Este es sin lugar a dudas el cuento más bonito del mundo. Se trata de un álbum ilustrado que describe con mucha ternura y humor  los sentimientos que va experimentando el niño ante la noticia y luego la llegada de un hermanito a casa.

Primero está muy contento y emocionado con la noticia del nuevo hermanito. Pero al paso del tiempo, una vez que el bebé ya está en casa el hermano mayor empieza a sentirse raro, con una sensación de vacío, ganas de llorar y otras tantas emociones más. Poco a poco irá descubriendo con el apoyo de su familia que esas emociones son celos, que es normal experimentarlas y que con el tiempo se irán superando.

Lo que más me gusta de este libro es el enfoque, ya que les muestra que esta faceta puede ser muy divertida. Es fácil sentirse identificado con el personaje ya que resulta muy cercano. Desde mi opinión es un cuento muy recomendable. En el siguiente enlace tenéis información del mismo así como opiniones de otros lectores.

 

Helio con hache

Autores: Susana Gómez y Armand
Editorial: Takatuka
Edad: De 3 a 6 años

Aquí otro interesante cuento que narra a la perfección las emociones y sentimientos que atraviesan los niños ante la llegada de un nuevo miembro a la familia: sentirse desplazados, menos importantes y que ya no son el centro de atención. La esencia de este cuento se centra en la llegada del nuevo hermanito y en cual va a ser nuestro lugar en el mundo.

Estrella es la protagonista de esta historia quien ante la llegada de su nuevo hermano primero siente curiosidad. Al principio observa fascinada a esa nueva personita que ahora forma parte de la familia. Pero con el tiempo empieza a sentir recelo ya que siente que el pequeño bebé le está robando toda la atención.

Se pasa el día entero enganchado al pecho de su madre, a veces ella está demasiado cansada para leerle el cuento de buenas noches o hay que estar en silencio cuando el peque duerme. Y para colmo, le han puesto al bebé el nombre de Helio, ¡cómo el importante gas! ¿Cómo puede ella competir con eso?

Los celos afloran y también la rabia contra ese intruso que parece haberse convertido en el centro del mundo. Pero su madre, con mucho amor, le hará ver que ella también es alguien muy especial y que la siguen queriendo tanto como antes.

Si quieres tener más información sobre este cuento puedes hacerlo en el siguiente enlace.

Mamá tiene moscas en la barriga

Colección: Cuentos personalizados
Editorial: Lola Pirindola
Edad: De 2 a 5 años

Este cuento tiene algo muy especial. Además de ayudar al pequeño a convertirse en el hermano mayor, lo hace desde una perspectiva única y personal.

Se trata de un cuento totalmente personalizable  creado por la empresa Lola Pirindola. Además de contar la historia con los nombres que elijamos nosotros, también incluye las fotografías de los protagonistas reales ¡Nuestros hijos! De esta forma el grado de identificación es mucho mayor y la satisfacción que genera verse a sí mismo dentro del cuento es algo digno de ver.

La ventaja que supone este tipo de cuentos es que al acceder a la plataforma puedes elegir el tipo de personalización, desde los nombres y las fotografías a incluso modificar la historia introduciendo diferentes elementos a través de la plataforma Catapum dentro de su misma web de cuentos personalizados.

Te invito que le eches un vistazo a su Web y recuerda que si haces un pedido puedes optar a un 10% de descuento si usas el código: PLANDEMAMA .

Los cuidados del bebé

Colección: Mi primer libro interactivo
Editorial: Susaeta
Edad: A partir de 1 año

Este no es propiamente hablando un cuento que trate sobre la llegada del hermanito. A mi me ha parecido muy interesante ya que puede resultar muy útil para implicar al hermano mayor en los cuidados del bebé antes incluso de que este nazca.

Este cuento pertenece aun catálogo de libros interactivos que favorecen la interacción del niño con la propia historia. Resulta una divertida forma de aprendizaje ya que a través de sus solapas y pestañas el niño puede implicarse en los cuidados del bebé: cambio de pañal, higiene, alimentación, vestir, dormir, etc.

Esta implicación es de gran utilidad ya que estos conceptos de colaboración hacen que se refuerce el entusiasmo del hermano mayor ante la llegada del bebé. Es una interesante forma de hacerles partícipes de formar activa en los cuidados del nuevo miembro de la familia. Puedes leer las opiniones de otros lectores en el siguiente enlace.

¿Que cuentos conocéis para preparar la llegada del hermanito? 

Estos son los cuentos que más me han gustado de cara a la llegada del nuevo hermanito. A parte he preparado otro recopilatorio con nuevos cuentos infantiles para trabajar los celos y otras emociones negativas que surgen tras la llegada del hermanito ¡Échales un vistazo!

Espero que te sean de utilidad tanto como a mi.

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

Un comentario en “Los 8 mejores cuentos para preparar la llegada de un hermanito

  • el 27 junio, 2019 a las 1:43 pm
    Permalink

    Cuando me quedé de mi tercer hijo el segundo contaba con seis, pero no sabía que hubieran libros así, nosotros lo llevábamos con nosotros a las ecografías y así fuera más real para él. La verdad es que me hubieran venido muy bien.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *