Los diarios de Tony Linx. El libro del poder
Impactos: 251
Un libro infantil repleto de aventuras y enigmas por resolver
Hace poco llegó a mis inquietas manos un ejemplar un libro de aventuras que ha sido todo un descubrimiento. “Los diarios de Tony Linx. El libro del poder”, podría decirse que es la primera parte de una prometedora saga de aventuras. Pero para ello, debemos pedirle a su creador, Miguel Griot, que no abandone las letras y nos deleite con una nueva aventura del detective y buscador de tesoros, Tony Lynx. Ya que este personaje bien se merece tener en su haber varios diarios más para el deleite de los pequeños lectores.
Tal como expresa en su web Miguel Griot, el autor del libro, es una obra inspirada en el movimiento alemán Wimmelbild (que significa literalmente “objetos ocultos”), cuyo máximo representante es Hans Jürgen Press autor de la obra maestra “Aventuras de la Mano Negra“. A esta influencia se le suman otros clásicos como las novelas de aventuras clásicas, Julio Verne y el genial e inmortal Tintín.
Si has disfrutado como yo de estos clásicos, ten por seguro que esta propuesta literaria que nos hace Miguel Griot te va a encantar.
Los diarios de TONY LYNX, un libro repleto de aventuras y enigmas
Este libro infantil podría considerarse una lectura interactiva en la que el lector participa de forma directa a través de la resolución de los enigmas que se plantean en la obra. En cada página, el detective nos relata en forma de crónica los pasos que va dando en su aventura. Le acompañan unas simpáticas viñetas en las que, con ingenio, se encuentran las pistas de los enigmas y acertijos que se plantean.
En este diario, TONY LINX nos relata una aventura en la que el lector puede acompañarle en una exploración que le llevará de la Inglaterra victoriana a las islas del Pacífico pasando por Damasco, Hong Kong, Siberia y diversos lugares que aún no aparecen en los mapas.
El pequeño lector se inicia en esta aventura que va a empezar con un anuncio en el periódico en el que Rose Abbey ofrece una gran recompensa a la persona que pueda ayudarla a encontrar el paradero de su padre, el prestigioso arqueólogo, Leopold Abbey. Por lo visto partió a una expedición secreta hace un año donde desapareció y nunca más se supo de él.
Con este anuncio, se da pistoletazo de salida a las aventuras del detective, aventurero y ocasional buscador de tesoros conocido como Tony Lynx. Quien pone a nuestra disposición el diario de esta investigación para así poder encontrar junto a él, un misterioso objeto, muy valioso, que está relacionado con la desaparición de Leopold Abbey.
A partir de este momento, en cada página el lector encontrará los hechos relatados de su investigación, haciéndole partícipe de cada uno de sus hallazgos. Al final de cada relato, se plantea un enigma que podremos resolver con ingenio a través de las ilustraciones que acompañan el texto. E incluso, algunas veces echaremos la vista atrás para buscar la solución y así poder acompañar al detective en su exploración.
Los diario de TONY LYNX, escrito por Miguel Griot e ilustrado por Alvaro Ortiz
Este libro infantil está muy bien escrito. Su texto se lo debemos a Miguel Griot, autor de la colección “Cuentos de Cura Sanita” en 2005 de la mano de Timun Mas, y también de obras reconocidas como la biografía novelada de un célebre activista contra la esclavitud infantil titulada “Iqbal Masih, Lágrimas, Sorpresas y Coraje” y la finalista del Premio Edebé, “Yus no quiso ser romusha”.
Es licenciado en Derecho e hizo un Máster de Periodismo. En la actualidad se dedica a las letras y nos deleita con obras como la que hoy os traigo, de la que esperemos nos traiga nuevos diarios de este detective aventurero.
Los pinceles corren a cargo del prestigioso ilustrador Alvaro Ortiz, considerado unos de los mejores artistas del momento en el mundo de los comics. Su trabajo es realmente llamativo, repleto de detalles y color. Sus viñetas aportan simpatía y sintonizan a la perfección con el planteamiento que Miguel Griot aporta a esta historia. Sin lugar a dudas, ha sido todo un tándem de lujo… con un resultado ¡Espectacular!
Los diarios de TONY LINX, mucho más que una novela de aventuras
El libro cuenta con una serie de detalles que hacen que esta lectura sobrepase la experiencia de las novelas de aventuras. Su formato y planteamiento convierten este libro en una herramienta para el desarrollo de la atención y la lógica deductiva de una forma lúdica, amena y entretenida.
Por otro lado, aporta elementos enriquecedores como la riqueza cultural que presenta, presencia de un personaje femenino relevante carente de estereotipos y el hecho de no fomentar la violencia. Además de incluir valores como la amistad, la familia y el valor del esfuerzo.
Sin lugar a dudas, estos pequeños detalles hacen que la obra gane en cuanto a originalidad y aprendizajes. Sin lugar a dudas, sus ilustraciones son otro aporte extra que suman… ¡y mucho!
Creo que es un libro que permite muchos niveles de lectura. Los lectores más jóvenes pueden intentar resolver los enigmas en compañía de los padres o, a su vez, quedarse en la novelas de aventuras pudiéndose beneficiar así que los aprendizajes que ofrece.
Sin lugar a dudas, “Los diarios de Tony Lynx” es una lectura más que recomendable para los pequeños lectores, ya que es un oportunidad única para adentrarse en el género de aventuras de una forma dinámica y enriquecedora. Y, como os decía al comienzo de la reseña, ojalá el autor nos deleite con nuevas aventuras de este aventurero detective y ocasional buscador de tesoros. Por nuestra parte, estaremos encantados en ayudarle a resolver futuros e inquietantes enigmas.
Si quieres ver un poquito más, te recomiendo leer el primer capítulo de esta obra que la editorial SM pone a nuestro alcance.
LOS DIARIOS DE TONY LYNX. EL LIBRO DE PODER
Título: Los diarios de Tony Linx. El libro de poder
Editorial: Literatura SM
Autor: Miguel Griot
Ilustradora: Álvaro Ortiz
Género: Aventura
Formato: Papel. Encuadernación Semiflexible.
Número de páginas: 112
Edad: 10 años
ISBN: 9788491079477
Si quieres descubrir las mejores propuestas literarias para pequeños lectores, echa un vistazo a nuestra comunidad lectora LIBROS PARA PEQUES.