Los mejores cuentos infantiles para trabajar los celos entre hermanos
Impactos: 8056
Esto es lo que vas a leer en esta entrada:
¿Cómo podemos gestionar los celos entre hermanos?
Aunque casi ha pasado un año desde que la pequeña Mary se convirtiera en la hermana mayor, es ahora cuando estamos atravesando la etapa más dura en lo que a celos se refiere. El pequeño James ha dejado de ser ese bebé dormilón que pasaba el tiempo metido en su cuna, columpio o hamaca y ha pasado a ser un niño movido que va tras ella en todo momento buscando y cogiendo sus cuentos y juguetes.
Esta situación que entra dentro de lo esperado y normal está pasando a ser ciertamente estresante. La rabia y los celos propician que se den de forma muy recurrente las conductas negativas. Incluso aunque ella tiene muchas muestras de cariño hacia su hermano pequeño y lo echa de menos en determinados momentos como el baño, hay situaciones y escenarios en los que se cierra en banda y lo rechaza.
Sobre este tema hemos intentado leer, documentarnos, hablar con su profesora buscando aliados y posibles herramientas para ayudar en este proceso de aprendizaje.
Al final hemos llegado a la conclusión de que nuestro papel se centra en acompañar a este proceso de aprendizaje, ayudar en la medida de lo posible a gestionar las emociones que pueden surgir, dar a cada uno su espacio propio e individualizado y apoyarnos en herramientas útiles como pueden ser los cuentos infantiles.
Con anterioridad os preparé un post de como podíamos ayudar para facilitar la llegada del nuevo hermanito. Ahí os daba ideas de como ir introduciendo los cambios en el hogar y en las rutinas, así como propuestas de cuentos para ayudar en este proceso.
LOS 8 MEJORES CUENTOS PARA PREPARAR LA LLEGADA DEL HERMANITO
¿Te preocupa como preparar a tu hijo ante la llegada de un nuevo bebé? Los cuentos pueden ser de gran utilidad. No te pierdas el catálogo que he preparado con los mejores cuentos para preparar la llegada del hermanito [Leer Más]
Al igual que lo hice la otra vez con el recopilatorio para el nuevo hermanito, ahora he decido crear uno nuevo centrado en los celos como hilo conductor. Espero que os guste esta propuesta de cuentos infantiles que he preparado.
Cuentos para ayudar a gestionar los celos y rivalidades entre hermanos
Aunque existen muchos títulos de cuentos infantiles que tocan el tema de los celos y los conflictos entre hermanos, he hecho una selección con los títulos que me han parecido más interesantes. ¡Espero que os gusten!
Cuando estoy celoso

Este cuento pertenece a la colección de sentimientos de la editorial SM. El objetivo es ayudar a los niños pequeños a entender y gestionar sus propias emociones como pueden ser la alegría, la tristeza, los celos, el miedo, etc.
Tienen unas ilustraciones muy bonitas que resultan de gran ayuda para el niño ya que le permite conocerse mejor, detectar sus sentimientos y emociones, y entender el motivo de sus reacciones.
“Cuando estoy celoso” describe las situaciones en las que el conejo protagonista siente celos y cuales son sus reacciones negativas ante esos sentimientos. La historia ayuda a superar emociones negativas y muestra como moraleja que todos somos especiales y que no es necesario compararse con nadie.
El cuento incluye un juego para trabajar las emociones con los niños, además de un glosario con pautas que sirven de orientación para los padres para ayudar a resolver los conflictos ocasionados por los celos.
Nosotros tenemos varios títulos de esta colección. Son muy descriptivos y resultan de gran utilidad para ayudar a los peques a entender que es lo que están sintiendo y el motivo por el que tienen unas determinadas conductas. Las ilustraciones son preciosas y su precio no es elevado ¡Totalmente recomendables los títulos de esta colección!
El niño nuevo

Este cuento forma parte de nuestra lista de imprescindibles para trabajar la relación entre hermanos. De hecho ya os hable de él en el post de cuentos para preparar la llegada del nuevo hermanito, ya que nos lo recomendaron para ayudar a entender lo que supone que llegue un nuevo miembro a la familia.
En este post he decidido rescatar “El niño nuevo” ya que probablemente sea el cuento que mejor encaja en nuestra situación actual debido a que la pequeña Mary se siente totalmente identificada con el protagonista de esta historia Elmore Green.
Esta historia empieza como otras muchas, con un niño llamado Elmore Green que era hijo único y tenía todo cuanto quería: juguetes, espacio y todas las atenciones de sus padres solo para él. Pero de pronto todo cambió tras llegar un niño nuevo a la familia.
El tiempo fue pasando y ese niño nuevo fue creciendo invadiendo a su paso todo lo que Elmore Green consideraba suyo. Esta situación no le gustaba a Elmore en absoluto, pero una noche ocurrió algo muy especial que hizo que el protagonista de esta historia se diera cuenta de las ventajas que suponía tener un hermanito pequeño con quien jugar y disfrutar.
Este cuento nos lo recomendaron y fue todo un acierto. Nos gusta mucho tanto por las similitudes en nuestro día a día, así como por la moraleja y aprendizaje que dan al final de la historia ¡Altamente recomendable!
¡Yo soy el mayor!

Hace poco descubrí este cuento mientras investigaba nuevos títulos para trabajar el tema de los celos en casa. Los comentarios y opiniones que he leído sobre este cuento son muy buenos por lo que se ha convertido en un candidato perfecto para formar parte de nuestra particular biblioteca.
¡Yo soy el mayor! cuenta la historia de Genaro, un sapo que vivía con su familia cerca de una charca. Aunque todos le querían, Genaro no estaba contento porque creía que sus padres le hacían menos caso porque al ser el hermano mayor no era necesario por ser más grande y más fuerte
De pronto Genaro se encuentra con el mago Sapiondo, quien le concede su mayor deseo. Y es aquí donde comienza la gran aventura de este sapito que le llevará a aprender que ser el hermano mayor es algo positivo.
El enfoque de este cuento me parece muy original ya que se tiene la oportunidad de ponerse en el lugar de quien ha venido a “robarle” el protagonismo y las atenciones. Desde mi punto de vista se le permite al niño conocer las ventajas que supone ser el hermano mayor. Lo que hace que este cuento sea muy interesante y de gran ayuda para trabajar los celos en casa con los pequeños.
¡Julieta, estate quieta!

Si hablamos de cuentos infantiles para tratar el tema de los celos en la familia, un libro que resulta imprescindible es este clásico que fue publicado por primera vez en 1980.
A día de hoy sigue siendo uno de los cuentos más vendidos. Su autora Rosemay Well se la conoce como una de las exitosas escritoras de literatura infantil. Tiene otros cuentos muy conocidos como La estupenda mama de Roberta y Listos para leer.
¡Julieta, estate quieta! es un magnífico álbum ilustrado. Dentro encontramos un tierno cuento que de forma divertida nos habla de la familia y del lugar que ocupamos dentro de ella. Punto clave para tratar el tema de los celos entre hermanos.
En esta historia, Julieta siente que nadie le hace caso. Es la hermana del medio. El bebé ocupa la atención de su madre y su hermana mayor está siempre ocupada. Su situación no es fácil y está a punto de perder la paciencia. Le dicen que tiene que esperar y estarse quieta, pero ¿que crees que va a hacer?
Te invito a que descubramos juntos esta historia ¿Te apetece?
Todos sois mis favoritos

Este cuento me tiene enamorada. Aunque lo descubrí hace poco, esta historia ha pasado a ocupar los primeros puestos de lo que considero que es esencial para enseñarles a los niños lo que es la familia y el amor de los padres.
“Todos sois mis favoritos” está escrito por Sam McBratney, a quien ya conocemos por “Adivina cuanto te quiero“. En ambos cuentos se guarda la misma esencia de historias tiernas y sencillas que llegan al corazón.
En esta historia conocemos a una familia de osos que está compuesta por mamá oso, papá oso y tres bebés oso. Aunque sus papás les querían a todos por igual, ellos se dieron cuenta que son diferentes el uno del otro. Por eso se plantean un dilema: ¿Quien será el favorito de papá y de mamá?
Los ositos creen que ha llegado el momento de salir de dudas y empiezan a hacer preguntas, pero sus padres les dan la mejor respuesta ¿Cual Será?
Creo que es un cuento maravilloso, no solo para los niños, sino también para los padres que necesitamos aprender mucho de esta etapa.
Un amor de hermanita

Este es otro cuento que resulta muy interesante para fomentar la relación entre hermanos desde incluso antes de nacer. Es una trama sencilla con ilustraciones muy bonitas que cuenta con muy buenas opiniones.
En esta historia vemos como el niño no ha pedido una hermanita, pero se alegra con la noticia de que pronto nacerá. Sin embargo, cuando la pequeña llega él se siente un poco desplazado del corazón de sus padres… Pero solo hasta que ella crece. Entonces él descubre las grandes ventajas de ser el hermano mayor.
El tema de la llegada del nuevo bebé y las emociones negativas que surgen como los celos es algo que ya ha sido muy tratado en los libros infantiles. Pero aún así este album ilustrado es muy especial ya que tiene como objetivo resaltar los factores positivos del vínculo fraternal.
El hecho de de que el primogénito se sienta desplazado es muy duro, pero a medida que el tiempo pasa, se comparten juegos, se apoyan mutuamente en situaciones difíciles de gestionar como el miedo… ¡Crecer juntos les lleva a algo mucho más grande!
Este cuento me parece una oportunidad para mostrarle que lo que se gana es mucho más grande que lo que se pierde.
¿Quien ha robado mi trono?

Este es otro de los cuentos que forman parte de los más recomendados para tratar el tema de los celos entre hermanos. Es una historia muy original, rápida y sencilla que resulta amena de leer.
Para aquellos que se están iniciando en el mundo de la lectura es un buen candidato para formar parte de su librería.
En esta historia conocemos al Príncipe Único quien de pronto descubre que sus papás, su doncella, su cocodrilo, su trono… ¡acaban de desaparecer! Con decisión va en busca del ladrón y ¿qué es lo que encuentra? ¡Un bebé es quien se ha lo ha llevado todo!
El Príncipe Nuevo se ha quedado con su familia, con su corte y con su trono, pero no es del todo así ¿verdad?
Este libro cuenta con unas ilustraciones muy bonitas y expresivas, que unido al tipo de letra que tiene, hace que sea fácil de leer por los peques que están empezando a hacerlo.
Por lo tanto, un bonito cuento sencillo de leer con mucho aprendizaje entre sus lineas ¡Recomendable 100%!
Papa es mio

En mi periplo de búsqueda de los mejores cuentos para trabajar el tema de los celos entre hermanos, di con este libro que me encantó por su originalidad y la belleza de sus ilustraciones.
Está magistralmente escrito por el autor brasileño Ilan Brenman, a quien ya conocemos por “Las princesas también se tiran pedos“.
Según cuenta el autor, esta historía está inspirada en una anécdota real que vivió con sus dos hijas en la que de pronto sintió que le iban a partir en dos.
Pues con esta premisa como base, realidad y ficción se unen para abrir paso a una alocada historia de celos y amor entre dos hermanas y su padre.
¿Descubrirán las hermanas que es mejor compartir a papá y tenerlo entero para las dos? Te invito a que descubramos junt@s esta historia ¿Te apetece?
¿Te ha gustado esta propuesta de cuentos infantiles?
Aunque existen más cuentos como César dinosaurio, Cambalache o Ana no quiere crecer, he hecho una clasificación con los cuentos que me han parecido más interesantes. Poco a poco iré añadiendo más títulos. Incluso si sabes de alguno que crees que debe estar en este listado no dudes en hacérmelo saber.
Si quieres tener más referencias, te invito a leer el post con los mejores cuentos para preparar la llegada del hermanito, donde encontrarás otros cuentos que aquí no menciono que son también de utilidad para trabajar el tema de los celos entre los hermanos.
Para ahondar un poquito más en el tema de los celos, aquí tienes una infografía que he preparado con las 5 claves para ayudar a superar los celos y conflictos entre hermanos.
Si quieres leer más sobre el tema de los celos te recomiendo este post donde hablo de las claves para resolver los conflictos entre hermanos.
Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!
Geniales las propuestas, en casa habíamos leído el niño nuevo, pero tengo que decir que mi mayor lleva muy bien el tema celos, me ha salido muy maduro en ese sentido.
Muchas gracias. La verdad es que me alegro muchísimo porque al fin y al cabo son ellos los que sufren muchísimo. Imagino que será cuestión de tiempo y paciencia. Un fuerte abrazo.