Mi blog cumple un año… ¿Lo celebramos?
Impactos: 153
Un año de historias, hallazgos y grandes aventuras
Es increíble lo que supone el paso del tiempo. De pronto te das cuenta que este ha pasado en muchos sentidos. Mis hijos van cambiando a cada día que pasa ya que los meses transcurren sin esperar a nadie. Y al igual que con ellos también lo hacen otras cosas como es el caso de este blog. Anoche revisando mi cuenta en Instagram me di cuenta que ya ha pasado un año desde que inicié la nueva andadura de EL PLAN DE MAMÁ.
Aún recuerdo del momento en el que empecé a escribir ese primer post donde os hablaba de mis inquitudes y deseos. En ese momento tenía en la mente todas y cada una de las historias que deseaba contar en este pequeño espacio que con tanto amor había ido creando. Historias relacionadas con la crianza, con la maternidad y la familia. Mis temores, mis sueños, mis inquietudes… Cosas que al paso del tiempo he ido descubriendo que compartía con otras y grandes madres. Muchas de ellas también blogueras de las que he aprendido y compartido mucho.
Para este momento de celebración me hubiera encantado haber tenido algo especial preparado como un sorteo o algo así. Pero lamentablemente no ha podido ser debido las circunstancias tan duras y complejas que estamos viviendo debido a la crisis del Coronavirus. Al igual que todas y cada una de las familias con la que comparto a diario vivimos confinados. Permanecemos atrapados en la dinámica de un día a día en la que nuestros pequeños y nosotros mismos no podemos volver a la normalidad. La enfermedad nos mantiene recluidos en nuestras casas privándonos de nuestra libertad.
Pero esto es así y aunque el tiempo no me de para poder seguir escribiendo tanto como me gustaría, no quería dejar de preparar este nuevo post donde hacer un pequeño balance de todo lo que ha significado para mi este año y de todo lo que he aprendido.
Hacemos balance de este primer año bloguero
A lo largo de este año no solo he escrito y plasmado historias, sino que he ido descubriendo como una bitácora propia puede enriquecerte en niveles máximos. Escribir supone abrir una ventana hacia nuestro interior que favorece nuestra propia comprensión. Cada historia de cada bloguer@ trae consigo una experiencia vital que es en si mismo el hilo conductor de un entramado positivo que nos une y nos conecta. Nos permite colaborar, ayudarnos y enriquecernos mutuamente.
Y es así como a lo largo de este año he conocido grandes personas con las que he podido compartir sueños e inquietudes. He recibido ayuda y también la he ofrecido. Han nacido colaboraciones con otros bloguer@s que han resultado ser muy gratificantes. Y dentro de ese marco de colaboraciones han surgido diversas oportunidades de pequeñas empresas que han depositado su confianza en mi ofreciéndome la oportunidad de crear nuevas e interesantes historias. De aquí aprendes que todos estamos juntos para sumar, para aprender y enriquecernos de una forma mutua.
Proyectos que han ido tomando forma
A lo largo de este año he descubierto nuevos formatos como es el de la voz. Tan fascinante como especial. De la mano de otros podcaster más experimentados he podido dar mis primeros pasos en el mundo de los Podcast. Tras muchas peleas con mi ordenador y micrófono, horas de testear los programas de edición, búsqueda de recursos sonoros… Tras superar esa pequeña barrera inicial de aprendizaje nació ese pequeño proyecto llamado el Podcast de Mamá que vino al mundo con arrojo e ilusión.
Este podcast, que nace de mi voz, ha llegado para quedarse. Tengo en la recámara muchas historias que locutar. Así que poco a poco irán saliendo. La dinámica de publicación en este soporte va un poco más despacio, pero aún así hago lo posible para que se mantenga vivo y poco a poco alcanzar un ritmo más acelerado de emisiones.
Al tiempo han ido surgiendo otras iniciativas relacionadas con la concienciación en la sociedad sobre la preeclampsia. Esta enfermedad afecta a cada día que pasa a más mujeres embarazadas. Es una complicación que aparece únicamente en embarazos humanos y que pone en serio riesgo tanto la salud de la madre como la del bebé. Por ello, llevé a cabo una pequeña colaboración altruista con Stop-Preeclampsia para contribuir en la difusión del conocimiento de esta enfermedad para así concienciar sobre el impacto que esta supone.
Preparé diversas publicaciones que intentaban dar respuesta a aquellas incógnitas y emociones que surgen en torno a la preeclampsia: síntomas, post parto, causas, futuros embarazos y bebés prematuros. Todo ello unificado dentro de una sección llamada “Todo sobre Preeclampsia“.
He de decir que este marco de publicaciones para mi ha sido muy especial ya que he obtenido respuesta de otras madres que han vivido la preeclampsia. Madres que hoy sienten miedo por volver a querer volver a embarazarse y que necesitan respuestas y un aliento de aire fresco lejos de los folletos científicos. En resumidas… Buscaban empatía tal como yo hice en su día. Eso es lo que yo llamo conectar. Y eso para mi ya lo vale todo.
Dentro de este marco de aprendizaje y difusión también me propuse como proyecto personal el incentivar el amor por la lectura tanto en los padres como en los más pequeños. No hay nada que me encante más que crear historias y vivirlas como si estuviera dentro de ellas. Los cuentos nos permiten abrir una ventana hacia un mundo exterior repleto de infinidad de posibilidades.
Ya sea para dejar volar tu imaginación y recrear una maravillosa aventura o para adquirir sabiduría y conocimiento, los cuentos son un arma infalible para conectar con nuestros hijos. Leemos historias con ellos. Compartimos ese momento emocionante de historias. Les enseñamos a leer, a comprender, a aprender y a conocer nuevos personajes. E incluso en algunas ocasiones ellos se convierten en los grandes protagonistas de una increíble historia.
Junt@s hemos descubierto el increíble poder de los cuentos personalizados y de sus posibilidades. También hemos conocido de primera manos el potencial de los cuentos solidarios en su lucha para concienciar a la sociedad en una causa concreta. Y en si misma la gran capacidad de los cuentos para permitir el conocimiento de uno mismo y del entorno. Y es por eso por lo que nace la sección “Cuentos para Aprender“. Una recopilación de historias de diversa índole en la que ha habido colaboraciones con pequeñas marcas e iniciativas que también pretender incentivar el amor por la lectura.
Por otro lado, este blog no tendría sentido sino dedicara un amplio apartado a la maternidad. Desde el momento en el que decidimos embarcarnos en la aventura de ser padres surgen en torno a nosotros infinidad de dudas e incertidumbres. Miedo al no saber si estaremos a la altura de las circunstancias. Impotencia ante esos momentos en los que dudamos sobre si lo estamos haciendo bien o no.
La maternidad, el embarazo, la lactancia, la crianza… Son parte de esa nueva vida en la que dejamos de lado “el yo” para embarcamos en un nuevo viaje. Un viaje al que se une un nuevo viajero. Una nueva vida que nos va a necesitar para alimentarse, crecer, aprender e incluso vivir. Y ello nos brinda la oportunidad para crear una mejor versión de nosotros mismos. Así que nada mejor que aprovecharla para traer mejores personas a nuestro mundo e impregnar en ellos valores como el amor, el respeto, la solidaridad y la sostenibilidad.
Para no dejar de lado a todas estas inquietudes relacionadas con la maternidad, el embarazo, la lactancia, los cuidados del bebé… he creado una sección llamada “Todo sobre maternidad” que poco a poco se va completando con todas esas primeras y hermosas experiencias.
Otro de los bloques que han ido tomando protagonismo ha sido el de las recetas. Este si cabe ha sido uno de los entornos del blog en el que más he podido disfrutar. Meterme en la cocina supone para mi un momento para desconectar y recrearme en ese momento de crear y saborear. También me ha permitido descubrir todo lo que los niños pueden aprender de este momento que pueden compartir en familia.
He intentado subir al blog una serie de recetas sencillas y saludables que puedan comer todos los miembros de la familia. Aquí estamos muy concienciados con los problemas derivados del abuso del azúcar y de los productos procesados por lo que intentamos esgrimir al máximo el potencial de los sabores de los alimentos para no caer en los aditivos que no resultan beneficiosos.
No quiere decir que no use nada de azúcar por ejemplo, pero si que intento limitarla ya que soy de las que piensan que en el término medio está la virtud. Por otro lado, en casa hemos probado a innovar con las recetas veganas, hemos probado a hacer también nuestros propios yogures y a preparar postres y meriendas caseras para satisfacer esos momentos de dulce necesidad.
Por otro lado, le hemos ofrecido a nuestros hijos sus primeros utensilios en la cocina como rodillos, pinceles, cuchillos, delantal, etc. para que poco a poco se vayan metiendo dentro de la cocina y puedan experimentar por ellos mismos. Y la verdad es que les encanta. A la pequeña Mary le encanta cortar hasta los pimientos ¡Es fascinante! Entretenimiento sencillo que puede durar mucho tiempo.
Así que si te ves con ganas de meterte en la cocina y disfrutar de ese momento de familia, te recomiendo que le eches un vistazo a la sección “Las recetas de mamá”
Lo que hemos compartido junt@s
A toda esta recopilación de contenido donde se pueden encontrar experiencias y recomendaciones, se le añade todas esas fechas relevantes que hemos podido compartir: Día del Padre, Día de la Madre, cumpleaños, fin de curso, vacaciones, San Valentin, Halloween, Navidades… Fechas que se suman a nuestro calendario y que nos han permitido que podamos compartir entre tod@s aquellas ideas, recursos e iniciativas que nos permiten disfrutar de nuestra familia en nuestro día a día.
Por otro lado, he tenido la oportunidad de formar parte del certamen bloguero de Madresfera, ya que fui nomimada para los premios de esta red bloguera en la categoría de Embarazo y Crianza. Hecho que me hizo mucha ilusión ya que es un primer reconocimiento hacia este espacio que he ido creando con mucho amor e ilusión.
Pero esto es tan solo el comienzo y una pequeña parte de todas las ideas que todavía navegan por mi mente. Proyectos que espero que a lo largo de este año puedan ver la luz. Historias que estoy deseando poder contaros. Pero para ello hay algo que necesito más que nunca…. ¡A ti! Ya que tu eres es el principal soporte que da oxígeno a este espacio. Y por eso te pregunto que si estás dispuesto a seguir acompañándome en este viaje…
… ¡Ojalá sea así!
Entonces, ¿Te quedas conmigo!
Felicidades por este primer año de muchos. Esta actividad del blogging es fuerte pero gratificante. Saludos 😀
Felicidades guapísima! Por muchos años más en este mundo blogueril