Pensando en planes para halloween

Impactos: 282

Ideas para disfrutar de la fiesta de Halloween en familia

Se acerca una de las fiestas más esperadas del año. Halloween (o Samain como lo conocen algunos) se convierte en una oportunidad para que los más pequeños de la casa disfruten disfrazándose y llevando a cabo actividades muy diversas, variopintas y, como no, terroríficas.

Algunos sienten que este tipo de festividad poco tiene que ver con nuestra particular tradición de honrar a todos los Santos el 1 de noviembre. En realidad Halloween es la contracción del inglés All Hallows’ Eve, lo que en español significa: «Víspera de Todos los Santos». Aunque se sienta que una fiesta puede desplazar a la otra, desde mi opinión no es así.

La enseñanza bilingüe en las escuelas, trae algo más que la lengua inglesa. Nuevos conceptos culturales, gastronómicos e incluso civiles pueden ayudar a sumergirnos en un mundo global y complementario del que todos podemos aprender mucho. Valores como la integración, la tolerancia y el respeto vienen unidos a esta inmersión social. Y es aquí donde esta festividad cobra sentido.

Desde mi opinión Halloween es una oportunidad más para disfrutar en familia. Para jugar y compartir nuestro tiempo con los más pequeños. Creo que es positivo que esta fiesta se celebre, ya que además de darle una mayor visión cultural fomenta el aprendizaje y la superación del miedo a través del disfraz y la comicidad.

Te invito a leer esta entrevista de Elena Domínguez, psicóloga del Equipo Actúa, especialista en Inteligencia Emocional en Sapos y Princesas. Aquí encontrarás su opinión sobre esta ventana de oportunidad en la fiesta de Halloween, así como recomendaciones para que los niños aprendan a gestionar el miedo.

Como te decía antes, Halloween es una oportunidad para disfrutar en familia más allá de los disfraces y del “Truco o Trato“.  A continuación te voy a presentar diferentes planes e ideas para que disfrutéis juntos de la forma más terrorífica posible.

¿Como preparar un Halloween perfecto en casa?

Si se tienen ganas de jugar y pasárselo bien, creo que Halloween es una oportunidad perfecta para ello. Ya sea en la cocina preparando platos terroríficos o decorando la casa con esqueletos y calabazas, podemos hacer infinidad de actividades y manualidades que resultan ser muy entretenidas y divertidas.

Decorar una calabaza de Halloween 

Una de las actividades por excelencia es la de vaciar y decorar una calabaza de Halloween. Para esta sencilla actividad solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Comprar una calabaza de Halloween. En el mercado puedes encontrar calabazas perfectas que ya vienen preparadas para esta manualidad. Cuentan con una base plana para sujetarse de pie. Su piel es muy lisa lo que favorece que se pueda trabajar con ella.
  2. Con la ayuda de un cuchillo hay que quitar la parte superior de la calabaza (a modo de sombrero).
  3. El paso siguiente es vaciar la calabaza con cuidado ayudándonos con una cuchara.
  4. Una vez que está limpia es el turno de  recortar los ojos y la boca. Puedes hacerlo por libre, dibujándolos primero con un rotulador y luego recortándolos con el cuchillo. También puedes usar la pegatina que lleva esta calabaza de Halloween a modo de guía.
  5. Para finalizar, introduce una pequeña vela en el interior para que el aspecto de tu calabaza sea aún más terrorífico.

A continuación puedes ver un vídeo que ha preparado Come Fruta con un tutorial para la preparación de una Calabaza de Halloween.

Divertidas y terroríficas manualidades para Halloween

Además de vaciar y decorar calabazas también podemos llevar a cabo otras manualidades que pueden resultar muy entretenidas para Halloween. Este tipo de actividad suele gustar mucho a los niños, ya que es una oportunidad para crear un proyecto común, llevarlo a cabo y luego disfrutar de la satisfacción del trabajo bien hecho.

Ya sea para la decoración de la casa o la creación de unas invitaciones para una fiesta, se puede recurrir a materiales sencillos e incluso reciclados, como el papel y el cartón entre otros.

En la red hay infinidad de descargables y tutoriales que pueden ser de utilidad. Si se navega un poco se pueden encontrar un montón de ideas de manualidades para Halloween. Calabazas terroríficas, calaveras y murciélagos de cartulina para decorar interiores y exteriores, telarañas de papel, momias… En realidad hay de todo. Es cuestión de explorar y dar rienda suelta a la imaginación.

A continuación te dejo algunos enlaces de manualidades que me han parecido muy interesantes:

  • En este enlace puedes encontrar unas plantillas para hacer sombras chinescas con los más pequeños. Es tan fácil como descargar la imagen, pegarla a un palo y disfrutar del efecto que crean con un sistema adecuado de luces.
  • En Sapos y Princesas tienes un catálogo increíble con propuestas de manualidades para Halloween. Suelo recurrir mucho a esta publicación en cuanto busco ideas y planes para disfrutar en familia. Reconozco que suele ser de utilidad en situaciones como esta.
  • Papelisimo es un portal Web muy interesante sobre manualidades, en especial para niños. Tienen también propuestas para Halloween muy interesantes que no puedes dejar de ver.

Si te pasa como a mi y no se te dan bien las manualidades también podéis disfrutar decorando la casa juntos. Para ello, existen elementos muy variopintos y terroríficos que podéis comprar y colocar de una forma rápida, divertida y cómoda. Hay calabazas, esqueletos, lápidas… ¡Te recomiendo echar un vistazo siguiente enlace y ya me dirás que te parece!

 

Recetas terroríficas para cocinar en Halloween

Otro de los planes estrella preferidos por muchas familias para celebrar Halloween en casa es la elaboración de platos terroríficos y espeluznantes. Al igual que con las manualidades, en la red se puede encontrar un recetario de Halloween muy amplio repleto de elaboraciones muy sencillas y divertidas que pueden ser llevadas a cabo por los niños en casa.

En los últimos meses hemos podido disfrutar de la compañía de la pequeña Mary en la cocina. En Instagram hice una publicación de su plato estrella. Una pizza hecha íntegramente por ella: amasado con un rodillo de plastilina, untar el tomate con un pincel de silicona, colocar los elementos a placer, y entrada de la misma en el horno.

Doy fe de que disfrutan muchísimo con este tipo de actividades. Así que estoy deseando que podamos preparar algunas de las recetas a las que les tengo echado el ojo en el blog de Directo al paladar.

Dedos de bruja, galletas y magdalenas con formas de fantasmas, huevos monstruosos…. ¡Como me apetece empezar ya!

Para ir abriendo boca os dejo este vídeo con recetas sencillas para hacer en Halloween.

Para pasar la tarde de Halloween en familia, un plan muy sencillo, pero sobre todo divertido, es hacer galletas. No te pierdas esta receta ¡Lo vais a pasar genial!

Historias de miedo: cuentos y películas para disfrutar en Halloween

Otro plan muy interesante para disfrutar de la fiesta de Halloween es a través de las historias. Poder ver una película en familia puede ayudarnos a conectar y disfrutar de nuestra compañía. A lo largo de la historia del cine han surgido muchos filmes centrados en Halloween que resultan ser muy apropiados para disfrutarlos en momentos como este.

Títulos como Pesadilla antes de Navidad, El retorno de las brujas, La Familia Adams, CocoPesadillas, etc; son en mi opinión propuestas infalibles para disfrutar en familia. Te recomiendo leer el post con las 10 peliculas imprescindibles para disfrutar de la noche de Halloween en familia ¡Ya sabes que los clásicos nunca fallan!

Son muchas las plataformas multimedia las que cada año preparan su catálogo para ofrecer la mejor programación para Halloween. En Disney+ por ejemplo ya han preparado todo su repertorio con las mejores historias para disfrutar de una noche de brujas perfecta. Dentro de su catálogo podrás encontrar clásicos como Pesadilla antes de Navidad, La madición de la brujas, La mansión encantada, etc. Y para los amantes de los Simpson tenéis algo a lo que no os podéis resistir… ¡Todos y cada uno de los capítulos de La casa del terror! ESPELUZNANTE.

 

Según la psicóloga especialista en Inteligencia Emocional Elena Domínguez, Halloween es una oportunidad para poder trabajar el miedo con los niños. Para ello podemos usar como herramientas como las películas y los cuentos.

Como ya os he ido comentando a lo largo de la travesía de este blog en la sección Pequeños Lectores, los cuentos pueden ser una excelente vía de aprendizaje. A través de su historietas e ilustraciones pensadas para su pequeñas cabecitas, podemos ayudarles a superar el miedo a través de su mundo imaginario.

Existen títulos en lengua anglosajona y también en español que pueden ser muy interesantes como The Story of the Jack O’Lantern y Pupi y las brujas de Halloween. En el blog tengo reseñadas varias historias muy interesantes que son excelentes propuestas de lecturas para la noche de brujas como La bruja que no quería ser princesa, Anna Kadabra y el club de la luna llena y Los caza pesadillas, el inquilino fantasma.

En mi cuenta de Instagram he hecho un recopilatorio muy completo donde puedes encontrar muchas propuestas de cuentos de brujas, monstruos y vampiros, como la que tienes a continuación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El plan de mamá (@elplandemamacuentos) el

Disfraces y juegos para disfrutar de Halloween

Uno de los clásicos de Halloween es la posibilidad que tiene el niño de disfrutar convirtiéndose por un día en un personaje de cuento que asusta y aterroriza a los demás. Entre las alternativas más habituales están las de disfrazarse de calabaza, bruja, momia, fantasma o vampiro.

Existen diferentes Webs que tienen un catálogo de disfraces muy interesante de cara a Halloween como Disfrazzes y Lets Go Fiesta.

Por otro lado hay quien tira de imaginación y con cierta habilidad recicla viejas prendas, retales e incluso vendas para crear disfraces caseros realmente originales y terroríficos.

Otro de los centros protagonistas de esta fiesta son los dulces. Con el ánimo de evitar este tipo de producto os propongo recurrir a la actividad de cocina en familia para crear aperitivos salados, galletas y otras recetas con formas de monstruos y otros seres espeluznantes. Como os explicaba antes, ¡se lo pasarán pipa!

Una de las cosas que más gustan a los niños son los juegos y para Halloween hay algunos muy interesantes. Navegando por la red he encontrado algunas terroríficas propuestas como El fantasma volador, La momia, La calabaza caliente, etc. Échale un vistazo a esta web y sus ideas de juegos para Halloween.

 

¿Qué te han parecido estos planes pensados especialmente para Halloween?

No te pierdas los siguientes post que tengo pensados para la nueva sección EL PLAN DE MAMÁ PARA HALLOWEEN, además de un nuevo episodio de podcast que seguro que no te dejará indiferente.

¡Que disfrutéis de Halloween y no paséis mucho miedo!

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *