Qué hay que hacer antes de estar esperando

Impactos: 390

¿Cómo prepararse para el embarazo?

Este fue el primer libro que me compré tras iniciar la búsqueda natural del embarazo. Tengo que reconocer que, en su día, cuando estaba muy perdida ya que no entendía por qué no me quedaba embarazada, me resultó de utilidad. Es cierto que muchas cosas que se cuentan en el libro puedes encontrarlas en Internet, pero a mi siempre me ha gustado tenerlas por escrito. Vamos que soy pro-librerías 😉

Qué hacer antes de estar esperando, de Heidi Murkoff (autora de la serie de libros Qué se puede esperar… ) es una guía en la que, paso a paso, puedes encontrar una serie de pautas para concebir: prepararse físicamente para el embarazo, estimular la fertilidad, adaptar el ritmo de vida, elegir el momento idóneo para engendrar y otras cosas más.

En el libro se encuentra todo lo que necesitan saber los futuros padres antes de estar esperando para ayudarles a prepararse para un embarazo y un bebé lo más sanos posible. Esta guía ofrece trucos prácticos, estrategias y consejos diseñados para ayudarnos a encargar el bebé de nuestros sueños con más rapidez. Hay también una serie de pautas de cómo ponerse en forma físicamente para la concepción, información sobre qué alimentos favorecen la fertilidad, qué hábitos se deberían dejar y cuáles cultivar, y cuándo buscar ayuda para concebir. El libro también incluye un plan de fertilidad para ayudar a los futuros padres.

En el libro la autora intenta mostrar que no se trata solo de decidir tener un bebé y ponerse a ello sin más, ya que una actuación premeditada puede llevarnos a encontrarnos con sorpresas, desde la no concepción por posible infertilidad a complicaciones derivadas del embarazo, parto o posparto, como es el caso de la preeclampsia. Lo ideal en este proceso sería prepararnos física y mentalmente para esta nueva situación, ya que, como ya sabemos, tener una serie de hábitos saludables puede ayudarnos en nuestro periplo.

La autora tiene en su haber otros títulos de éxito como Qué se puede esperar cuando se está esperando, que va ya por su quinta edición. A éste se le unen otros libros también éxitos de ventas como Qué se puede esperar el primer año y Comer bien cuando se está esperando.

Aunque me gustó cuando leí el libro, puedo decir que a largo plazo tampoco me ha sido de gran utilidad, ya que en este libro no estaban las claves reales para que yo pudiera quedarme embarazada. Debo añadir que en esta guía viene una sección en la que se habla de los diferentes tratamientos de reproducción asistida e incluso se dan una serie de consejos para facilitar la autoinyección de los medicamentos de estimulación.

En resumidas, el libro me ha gustado y en algunos momentos me ha resultado práctico. Por lo que recomiendo que los buscadores que se encuentren en su fase inicial de búsqueda de embarazo, le echen un vistazo. Creo que merece la pena. Podéis encontrarlo aquí.

 

Disponible en Amazon

 

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *