¡Que no te aterren los fantasmas! Llegan Los Cazapesadillas.

Impactos: 368

Llega la nueva colección de Pedro Mañas, Los Cazapesadillas.

Recientemente ha llegado a mis manos el primer ejemplar de la nueva colección de la editorial SM, Los Cazapesadillas, el inquilino fantasma. Los pequeños Mary & James son muy pequeños aún por lo que no han podido disfrutar de esta nueva historia. Pero yo no he podido evitar rendirme ante el gran Pedro Mañas Romero y deleitarme con este descubrimiento literario.

Tras leer Los Cazapesadillas, el inquilino fantasma no pude evitar empezar a teclear y conocer un poco más sobre este lanzamiento literario y sus creadores. Su particular estilo y su gama de color ha captado por completo mi atención y me ha parecido una muestra idónea de como incentivar el interés por la lectura por parte de los más jóvenes.

El estilo de esta nueva colección guarda mucha similitud con los trabajos anteriores del autor. Y tal como fue el éxito con Princesas Dragón esta nueva entrega promete cautivar a los jóvenes lectores. Y es que Los cazapesadillas guarda entre sus páginas toda una aventura fantasmal repleta de diversión e ironía que viene a deleitar a toda la familia.


Reseña: “Los cazapesadillas. El inquilino fantasma”

 

Los cazapesadillas, el inquilino fantasma es la primera entrega de la nueva colección de Literatura SM.  Con un estilo muy propio del autor Pedro Mañas Romero y la ilustradora Luján Fernandez, esta historia guarda entre sus páginas un elenco de misterio, humor y color. 

Esta historia está narrada en primera persona por Max Chatarra, un robot creado por una niña mugrienta llamada Piper. Ambos viven tranquilamente entre cubos de basuras en las calles del Londres victoriano. De pronto un día conocen a Lord Mortimer quien les cuenta que su mansión ha sido tomada por un fantasma.

Según avanza la historia iremos conociendo nuevos personajes que se irán uniendo a este grupo tan particular. Descubriremos a la tía-abuela de Lord Mortimer, la que fue una mujer científica muy adelantada a su época que hoy sigue investigando y creando a pesar de ser un fantasma. También conoceremos a Lizzy, un pájaro ciertamente especial que siempre la acompaña.

¿Serán capaces de resolver juntos el problema de Lord Mortimer?

La trama es ligera y divertida. El relato es muy ameno con cierto toque gótico que resulta ser muy original. Como os comentaba antes la trama tiene cierta dosis de ironía lo que hace que los jóvenes de adentren de una forma muy atractiva hacia nuevos estilos literarios.

La historia al ser contada en primera persona resulta ser una especie de crónica. Esto ayuda a alcanzar un mayor grado de conexión con los personajes provocando un enganche hacia la historia por parte de los pequeños (y los que no son tan pequeños).

Detrás de las ilustraciones tenemos a Luján, quien ya ha trabajado en otras ocasiones con el autor. Su trabajo es impecable y guarda mucha sintonía con proyectos anteriores. Las ilustraciones de Los Cazapesadillas tienen color y dinamismo. La introducción de las viñetas de forma puntual con un estilo propio de los comics le otorgan a la historia un toque muy original además de ayudar a romper con la linealidad de la trama. No es la primera vez que Luján usa este recurso artístico y la verdad es que es un acierto, así que esperamos seguir viéndolo en trabajos posteriores.

¿Quien es Pedro Mañas Romero?

Pedro Mañas Romero nació en Madrid en 1981 y estudió Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid. Fue en esos años en los que dió comienzo su carrera artística y literaria. Recibió un premio Narrativa Breve en 2004, además de iniciarse en el mundo del teatro universitario realizando labores de dramaturgia y dirección.

Su carrera literaria siguió avanzando con la creación de poemarios infantiles y otras obras de la narrativa infantil que han ocupado lugares privilegiados dentro de las librerías de los más jóvenes. Colecciones como Ana Kadabra y Princesas Dragón han supuesto todo un fenómeno literario que tienen el lujo de presumir de incentivar el interés por la lectura de los jóvenes lectores.

El autor, a su vez, ha recibido diversos galardones por su trabajo como el «XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir» gracias a la novela Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta). Obra que ha sido traducida al chino, portugués, francés, alemán, turco y checo. Entre otros de sus reconocimientos están el “Premio El Barco de Vapor” por su obra La vida secreta de Rebecca Paradise y el «III Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga» con Una terrible palabra de nueve letras.

El trabajo del autor es bastante amplio y su repertorio está repleto de obras diversas que han sido capaces de captar la atención y promover el amor por la lectura.

Recursos de la editorial: Los juegos de los Cazapesadillas

No hay nada como el juego y la diversión para incentivar el interés por la lectura. Y como la editorial tiene experiencia en el mundo de la gamificación, ha dejado a tu disposición una serie de juegos y coloreables en su web. En ella podrás descargarte los coloreables de Los Cazapesadillas, dibujar tu propio robot, encontrar a los fantasmas, averiguar las diferencias y crear tu propio monstruo.

Una fórmula ideal para seguir disfrutando de esta aventura monstruosa donde una niña mugrienta, un lord, una científica fantasma, un pájaro y un robot se enfrentan a los fantasmas y monstruos de Londres ¿Te apetece acompañarlos en esta fantasmal aventura?

Sin lugar a dudas Los Caza Pesadillas han sido todo un descubrimiento. Hasta la fecha no había leído nada del autor, pero puedo decir que ha captado por completo mi atención. Así que espero con ganas saber como continúan las fantasmales y monstruosas aventuras de esta pandilla tan inusual y variopinta.

¿Te unes tú también a Los Cazapesadillas? ¡No te arrepentirás!

LOS CAZAPESADILLAS

Título: Los Caza Pesadillas, el inquilino fantasma
Editorial: Literatura SM
Autor: Pedro Mañas Romero
Ilustradora: Luján Fernandez
Formato: Tapa blanda
Número de páginas: 104
Edad: Más de 6 años
ISBN: 978-8413187747

Piper y Max viven en el Callejón Malaespina. Son felices entre las ratas, la peste, la niebla y las pulgas… Pero, una noche, lord Mortimer viene a contarles que su mansión ha sido tomada por un fantasma… ¡Entonces comienza la aventura de sus vidas! ¿Serán capaces de ayudarle con su fantasmal problema?

….


No te pierdas nuestras propuestas literarias para los más pequeños en la sección CUENTOS PARA APRENDER. Encontrarás reseñas y listados de cuentos de todos los tipos ¡No te lo pierdas!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *