Receta para preparar hamburguesas vegetales
Impactos: 155
Hamburguesa veganas de berenjena y garbanzos
Como os conté en Instagram, aprovechamos el findesemana para innovar un poquito en la cocina y elaborar unas hamburguesas para toda la familia. En este caso hemos recurrido a la receta de unas hamburguesas vegetales que le teníamos echado el ojo desde hacía tiempo.
Como ya os he contado en otros post como en el de las galletas de Halloween, nos gusta meternos en la cocina toda la familia e involucrar a los pequeños. En la medida de lo posible nos gusta implicarnos en todo el proceso e incluso elaborar por nosotros mismos la materia prima. Solemos picar la carne con nuestro robot de cocina y le añadimos los ingredientes extras que queramos usar en ese momento (verduras, queso, huevo para ligar, etc.)
En este caso concreto recurrimos a otro tipo de ingredientes que no fueran cárnicos. Hay corrientes que dicen que al consumir productos veganos, además de favorecer al medio ambiente la salud mejora de una forma considerable. Entre sus ventajas conviene destacar la bajada de paso, el aumento del ritmo atlético, la mejora del estado de ánimo, la reducción de migrañas y otras enfermedades, entre otras cosas.
Aunque reconozco que en casa nos gusta demasiado comer platos como un buen cocido madrileño, somos conscientes de la realidad que supone este tipo de alimentación. Por eso de alguna manera intentamos integrarla de una forma mixta en nuestro día a día.
Hemos probado algunas recetas, entre ellas las hamburguesas de Seitán y las albóndigas de Falafel. Reconozco que resultan ser muy agradables al paladar e incluso más digestivas que su variante cárnica. Además, debo decir que tengo muchísimas ganas de probar la Beyond Meat, cuyo sabor dicen que está muy conseguido y que poco tiene que envidiar al de la carne.
Si tenéis ganas de probar con esta rica hamburguesa de garbanzos y berenjena, tan solo debéis seguir los siguientes pasos.
Ingredientes para preparar una hamburguesa vegetal
Para preparar nuestra hamburguesa vegana de berenjena y garbanzos necesitamos:
- 1 berenjena grande (200 g aprox.)
- 200 g de garbanzos cocidos y escurridos
- 1 cebolla (170 g aprox.)
- 1 huevo
- 4 cucharadas de pan rallado
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
- 25 ml de aceite
Pasos a seguir para elaborar la masa de la hamburguesa vegetal
Ten en cuenta que en casa suelo yo suelo usar la Thermomix. Pero tu puedes hacerlo con cualquier otro robot de cocina similar o incluso hacerla a mano, porque es tan sencillo como hacer un sofrito con la cebolla y la berenjena. Luego añadir los garbanzos rehogar un poquito más y luego triturarlo todo junto. Para después dejarlo enfriar.
Una vez enfriado, añadir el huevo y el pan rallado y ligarlo con la masa anterior.
Estos son los pasos que puedes seguir con tu robot de cocina.
- Introducimos en el vaso la cebolla y la berenjena cortadas a grandes trozos, sal al gusto, pimienta negra molida y el aceite. Troceamos 5 segundos a velocidad 5.
- Rehogamos durante 15 minutos, 100º, velocidad 1.
- Añadimos los garbanzos y troceamos durante 5 segundos a velocidad 5.
- Rehogamos de nuevo durante 10 minutos, 100º, velocidad 1.
- Dejamos enfriar.
- Añadimos el huevo y el pan rallado. Mezclamos 30 segundos a velocidad 3.
- Nos tiene que quedar una masa compacta, para poder dar forma a las hamburguesas. Si no fuera así, añadimos más pan rallado y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.
- Con la masa, formamos bolas con las manos y las aplastamos ligeramente en la palma dando forma a la hamburguesa.
- Podemos asarlas directamente a la plancha, o conservarlas en el frigorífico entre dos láminas de film transparente hasta el momento de asar.
Como presentar nuestras hamburguesas vegetales
Una vez que hemos seguido los pasos de la receta para elaborar la masa de la hamburguesa vegana, el siguiente paso es darles forma con las manos. Primero haciendo una bola y luego aplastándola ligeramente en la palma. También puedes usar un prensador que resulta de gran utilidad ya que hace que la hamburguesa no se desmorone. De hecho es lo que más rabia me da cuando las hago caseras. Se de gente que lo usa y me han dicho que el resultado es muy bueno. Así que le tengo bien echado el ojo a este prensador de hamburguesas.
Como expliqué en redes sociales, como no nos quedaba pan rallado, la textura quedó poco compacta y costó manipular la hamburguesa. Pero Papa James es muy habilidoso y al final pudo hacerse con ella. El resultado fue muy satisfactorio.
Ver esta publicación en Instagram
Le añadimos salsa de yogur, pimientos y cebolla rehogada, tomate frito casero y queso de tofu. El resultado fue asombroso. Nos encantó a todos. Como nos sobró masa, al día siguiente hice unas albóndigas que también estaban riquísimas.
Así que todos muy contentos, satisfechos y con ganas de más.
¿Habéis probado recetas veganas? Decidme cual es vuestra favorita.
Otra receta para mi thermomix!
Las voy a probar seguro, cuando las haga te las enseño. Un beso!!
¡Por supuesto! Quiero verlas 😉
En casa nos encanta la comida vegetariana (incluso vegana en ocasiones y sin extremismos) y la verdad, creemos que es un poco el futuro ya que, como bien dices, la sensación de estar mucho mejor que sin comerla es brutal.
Hemos intentado varias variantes de hamburguesas vegetarianas, pero esta nos parece una bomba (la berenjena es una de nuestras verduras más usadas) así que, si nos permitís, os la robaremos 😉
CocinaDeEmergencia!
¡Toda tuya! Deseando ver esas recetas mnnnnnnn