Reflexiones de una infértil

Impactos: 231

¿Qué se le pasa por la cabeza a una futura receptora de óvulos donados?

Desde que dimos comienzo a la aventura de la ovodonación, he experimentado un gran episodio de euforia y entusiasmo. En mi fuero interno apareció una voz que me decía a voz en grito “Tranquila, ya está todo hecho, ahora es tan solo esperar un poco y listo“.  Eso está bien, pero como todo en esta vida, en cada moneda siempre hay dos caras: la cara y la cruz.

Por fin he podido detener todo ese bucle de emociones y pararme a pensar sobre aquello que nos está ocurriendo a James y a mi ¿Por qué hemos llegado hasta aquí?, ¿qué es lo que ha ocurrido a lo largo del camino?… Y se me han empezado a pasar infinidad de ideas por la cabeza.

La primera de ellas es que por fin tengo las ideas claras en lo que se refiere a mi pasado, presente y futuro reproductivo. Cuando no te quedas embarazada empiezas a desesperarte; en el momento en el que recibes tu primer diagnóstico de infertilidad por el que te derivan a FIV-ICSI notas que empiezas a caer en picado; y cuando tus tratamientos empiezan a fallar, ya si que sientes que vas cuesta abajo y sin frenos. En cuanto descubres el motivo por el que no te quedas embarazada sientes un dolor muy fuerte. En nuestro caso, como lo hemos ido descubriendo por cuenta gotas, fuimos dándonos trastazos cada dos por tres, pero es ahora por fin, el momento en el que puedo decir que:

Me siento liberada

Tras tres años sin quedarme embarazada ni por lo natural ni por lo artificial, puedo decir que si las cosas no ocurren es por algo. La ciencia casi siempre tiene una explicación, y en nuestro caso, la hay. Y es por eso, por lo que de pronto siento que ha llegado un momento muy interesante en mi vida en el que puedo alimentar mi ego y, con la cabeza muy alta, decirles a todos aquellos que relacionaban mi estrés, obsesión y ansiedad al hecho de no quedarme embarazada… ¡ZAS, EN TODA LA BOCA! ¡Si es que yo tenía razón!

ZAS, en toda la boca
Ver en Instagram

Es cierto que el estrés nunca es bueno. Afecta al organismo, destruye el sistema inmunológico e incluso puede producir ciclos anovulatorios y esas cosas, pero no es determinante en la mayoría de los aspectos. En nuestro caso, eso no explica el cuadro de oligoastenozoospermia severa. Puede que condicione la cantidad y calidad, pero cuando estamos hablando de porcentajes tan bajos, ¿cuanto puede mejorar? ¿un 1%?… Y en mi caso, ¿tras aplicar toda la bioquímica existente?, ¿en qué puede cambiar? ¿en un folículo más? ¡Genial de un óvulo maduro inservible a dos de Dios solo sabe con qué calidad! Y es que de todas formas mi hormonas son las que son:

Hormonas y óvulos de baja calidad

Visto así, aunque duela descubrir que tanto tu pareja como tú sois completamente infértiles y que es súper improbable que nos quedemos embarazados por la vía natural, me está empezando a resultar liberatorio. Hasta ahora pensaba que quizás en algún momento pudiera ocurrir ese “milagro”, de que te puedas quedar embarazada sin más y sin esperarlo, como ya he leído en otros blogs y foros. Puedo decir que me he quitado parte de esa carga. Ciertamente, veo complicado que esos “pocos, vagos y anormales” espermatozoides sean capaces de alcanzar el destino para el que están llamados. Y si alguno, tras superar su particular “gran carrera“, pudiera llegar a su destino, podría encontrarse con que no hay óvulo o que éste simplemente no sirve para mucho.

Y es por esto, por lo que la decisión está clara; ya que ser madre con mis óvulos es prácticamente improbable, yo opto por establecer mi propio plan, el de la Ovodonación.

En fin, esta es mi reflexión en un día como hoy, en el que tras iniciar los trámites para nuestro futuro tratamiento, nos hayamos mirando hacia el futuro, hacia esa hadita y su célula, y hacia ese embarazo que tiene que llegar por fin. Y mientras tanto, solo queda esperar y prepararnos para ese momento.

[Te invito a leer… Todo sobre el duelo genético de cara a ovodonación]

¿En qué fase os encontráis ahora?
¿cuales son vuestras reflexiones en estos días?
Ya me contaréis ami@s 😉
Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

2 comentarios en “Reflexiones de una infértil

  • el 2 febrero, 2016 a las 4:54 pm
    Permalink

    Que bien que esteis satisfechos y mirando al futuro!!! espero que podais empezar en breve cielo!!

    Respuesta
    • el 2 febrero, 2016 a las 5:22 pm
      Permalink

      Muchas gracias cielo! Por suerte ya va quedando menos. Un besazo!!

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *