Yoga para la fertilidad

Impactos: 868

Video-tutorial sobre como aplicar el yoga para mejorar nuestra fertilidad

Much@s de los que estamos estamos experimentando este viaje llamado infertilidad hemos oído en alguna ocasión la inoportuna frase: “relájate y ya verás como te quedas embarazada”.  La verdad es que cuando llevas un camino tan intenso ya recorrido, sabes que esa teoría tiene muy poca base científica y tienes constancia de que quien lo dice es porque no tiene ni la más remota idea de lo que implica “ser infértil”. Yo, sin ir más lejos, alguna vez me he quedado con las ganas de poder contestar algo parecido a…“¡Y tú que sabrás!, ¿si eso fuera así, en vez de hacerme todas esas FIV y meterme un arsenal de hormonas me hubieran pautado ir un SPA o a mi propia casa a relajarme con un poco de Chill Out?“. La verdad es que si lo analizas en profundidad tiene poco fundamento, pero hay un hecho que si es verdad. Toda esta lucha conlleva sufrimiento y estrés, y ya olvidando el hecho del porqué una no se queda embarazada, ese estado de ansiedad puede afectarnos a nosotras mismas y a nuestra salud. Es un factor que deberíamos cuidar, más que nada por nosotr@s mism@s.  Aquí un buen aliado para nosotr@s en esta lucha sería la práctica del yoga.

El estilo de vida al que estamos sometidos nos lleva siempre a un ritmo vertiginoso, por lo que padecer estrés y/o ansiedad es cada vez más común. En el momento en el que inicias la búsqueda del bebé por la vía natural hay que tener en cuenta lo que este estrés cotidiano puede ocasionar en nuestro organismo: perdida del sistema inmunitario, cuadros depresivos, aumento de peso, insomnio… Incluso hay estudios que indican que los cuadros de estrés pueden provocar que el cerebro libere neurotransmisores que afectan a las hormonas que controlan la ovulación, llegando incluso a no producirse esta misma. En el caso del hombre, es ya sabido como el estrés limita la libido ya que reduce los niveles de testosterona y la producción de esperma. Por lo tanto, si debido al estrés no hay óvulo ni espermatozoides suficientes para fecundarlo, no hay manera de conseguir un embarazo. También se da el hecho de que mujeres con estrés cronificado que, por ello tienen ciclos anovulatorios, recurren a las técnicas FIV para conseguir el embarazo.

Por lo tanto, es bueno aprender a relajarnos para intentar afrontar un tratamiento de fertilidad de la mejor manera posible y poder alcanzar ese hito tan deseado. Hay que tener en cuenta que controlar todas esas emociones no es la clave definitiva para garantizar el embarazo,  pero si puede ser de gran ayuda para afrontar con mayor optimismo los tratamientos a los que nos vamos a someter.

Como cada vez hay más parejas que están teniendo problemas a la hora de concebir, ha aumentado la demanda del conocido Yoga para la fertilidad. Esta práctica busca aumentar las posibilidades de quedar embarazada practicando una serie de posturas que se han desarrollado específicamente para mejorar la salud reproductiva, además de favorecer la comunicación y la intimidad con la pareja. A través de asanas (posturas) específicos, del pranayama (respiración) y de la meditación, se logra un estado físico y mental que contribuirá a la producción de hormonas sexuales y a la estimulación de los órganos reproductores. Gracias a ello, la fertilidad masculina y femenina podrían verse beneficiadas ya que podría aumentar la capacidad de una pareja para concebir.

Aquí os dejo este video-tutorial sobre como aplicar el yoga en nuestras vidas para mejorar la fertilidad.

Aunque yo soy ciertamente agnóstica y creo en la ciencia más que en ninguna otra cosa, también soy de las que piensan que es bueno hacerse con todo tipo de herramientas para ayudarnos en este viaje, como es el caso del yoga y de la acupuntura.

Existen diferentes DVDs en el mercado con las prácticas de yoga para la fertilidad:

Yo por si acaso, he añadido la práctica del yoga a esas actividades de las que os hablé tras mi visita al endocrino. He empezado con unas posturas sencillas para relajarme, estirarme y ayudarme a controlar mis emociones… Ya os contaré que tal me va 😉

¿Vosotr@s hacéis yoga o alguna actividad de relajación similar para ayudaros en este viaje?

 

Si te gusta lo que lees, compártelo en tus redes sociales.
¡Qué se entere todo el mundo!

2 comentarios en “Yoga para la fertilidad

  • el 12 marzo, 2016 a las 10:52 am
    Permalink

    Completamente de acuerdo en todo guapa. Es verdad que quedarse embarazada con la presión popular de “relájate y te quedarás” es insufrible, precisamente porque nadie sabe por todo lo que tenemos que pasar para conseguirlo y es muy fácil hablar sin saber todo lo que llevamos a nuestras espaldas. Pero lo cierto es que conseguir llevar todo el proceso con un estado físico y anímico equilibrado ayuda a que todo esté “a punto”. No he practicado Yoga, pero tengo muchas ganas de probarlo. He leído mucho sobre sus beneficios y con tu entrada ya he terminado de decidirme 🙂 Muchas gracias!! Muack!!!

    Respuesta
  • el 13 marzo, 2016 a las 7:44 pm
    Permalink

    Muchas gracias cielo… Yo nunca había hecho yoga ni ninguna práctica similar pero desde que nos adentramos en este mundo de la infertilidad he tenido épocas en las que me he iniciado un poco. Creo que es bueno aprender a relajarnos, no creo que sea la clave definitiva porque lo que estamos experimentando es mucho más grande que todo esto, pero creo que puede ser de ayuda para nosotras mismas. Espero que entre unas cosas y otras, lleguemos pronto a nuestra meta. Un fuerte abrazo!!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *